Deportes

Nelson Crispín alcanzó medalla de plata en los Paralímpicos de París

El deportista, en paranatación, logró la tercera presea de Colombia en lo que va de competencia en el certamen francés.

Periodista del área de Deportes

30 de agosto de 2024

El colombiano Nelson Crispín sigue agrandando su leyenda en el deporte paralímpico.

Le puede interesar: José Gregorio Lemos y Erica Castaño le entregaron a Colombia las primeras medallas de oro en los Paralímpicos de París

Este viernes, en los Juegos que se celebran en París, el nadador logró medalla de plata en los 200 metros combinados SM6 y de esta manera alcanzó su octava presea en Paralímpicos.

En el certamen que se celebra en la capital francesa, el nacido hace 32 años en Bucaramanga escoltó al chino Jincheng Guo, quien dejó atrás la marca paralímpica de Crispín y además estableció récord mundial con un tiempo de 2.37,31. El criollo registró 2.38,04, el cual se convierte en récord de las Américas.

Crispín, quien sufre de acondroplasia, enfermedad que impide el crecimiento óseo de los cartílagos y que origina enanismo, buscará seguir ampliando su exitoso palmarés.

Le puede interesar:

En Río de Janeiro-2016 alcanzó tres platas (50 libre S6, 100 m S6 y 100 braza SB6); mientras que en Tokio logró cuatro, un oro en 200 metros combinado S6, dos platas en 100 braza SB6 y 100 libres S6 y bronce en 50 me mariposa S6.

El de este viernes fue el tercer metal que conquista un colombiano en los Paralímpicos de París, tras los oros logrados en esta misma jornada por los paratletas José Gregorio Lemos, en lanzamiento de jabalona y Erica Castaño, en lanzamiento de disco.

Siga leyendo: Segundo oro para Colombia: Érica Castaño ganó medalla en lanzamiento de disco en los Paralímpicos de París