¿Pasará el verde? Qué tan difícil es Nacional de Asunción, su rival por Copa Libertadores
El equipo paraguayo eliminó a Aucas de Ecuador por un marcador global de 3-1.
Atlético Nacional disputará el partido de ida por la segunda ronda de Copa Libertadores en el estadio Arsenico Erico de Paraguay este miércoles a partir de las 7:30 p.m. hora colombiana.
Su rival, el Nacional de Asunción, viene de eliminar al Aucas, que había clasificado por ser el tercer ubicado de la tabla acumulada de la Serie A de Ecuador 2023. Estos últimos se habían ido con un 1-0 a favor desde Quito, que fue remontado con un contundente 3-0 de Nacional como local.
Ahora que el verde no está pasando su mejor momento futbolístico, es importante repasar qué nivel tiene su rival actualmente, y cómo están las chances para que el cuadro paisa pueda avanzar a la siguiente ronda.
¿Cuál es el favorito?
El Nacional de Asunción clasificó a primera ronda de Copa Libertadores por haber ocupado el tercer puesto en la Copa de Paraguay 2023, pues, Libertad ganó las dos ligas y la copa ese año, por lo tanto, abrió otros cupos para reclasificación y Copa.
En el torneo clausura 2023, ocupó el tercer puesto, sumando 32 puntos en 22 encuentros disputados, empatando a puntos con el cuarto, Guaraní, a 8 del segundo, Cerro Porteño, y a 16 del campeón Libertad.
Ahora, en el arranque del Apertura 2024 no tienen un buen presente. Ocupan el puesto 10 de 12 equipos que componen el torneo paraguayo. En 6 partidos disputados solamente sumó 5 puntos, resultado de perder 3 partidos, obtener 2 empates y ganar un solo encuentro contra Sportivo Trinidad, el colero del campeonato.
En cuanto a números, el equipo de Paraguay recibió 12 goles y solo anotó 7. Es la segunda valla más vencida solo por delante del último de la tabla, que le anotaron en 14 oportunidades.
Por otra parte, perdieron a su goleador y mejor jugador del torneo pasado, Gustavo Aguilar, que fue el segundo que más goles marcó, contando ambas ligas con 14 goles. Estuvo por detrás de ‘Tacuara’ Cardozo que anotó 21 con Libertad, precisamente, club dueño del pase de Aguilar, a donde tuvo que volver de su préstamo.
Profundizando más en los jugadores, Según Transfermarkt Atlético Nacional triplica en valor de plantilla a su homónimo de Paraguay. El equipo paisa está tasado en 20,6 millones de euros, mientras que el ‘El tricolor’ cuesta 6,8 millones.
El jugador más valioso para los verdolagas es Óscar Perea, juvenil de 18 años que con su rendimiento el año pasado logró establecer un costo de 1,3 millones de euros. Mientras que el Pivote Jordan Santacruz por 900 mil euros es el precio más elevado de los paraguayos.
Atlético Nacional nunca jugó contra el Nacional de Asunción. En su historial contra equipos del mismo país, disputó 32 partidos, ganó 12, empató 12, y perdió 8. El rival que más inclina estos números es Olimpia, a quien el verde solo pudo ganarle 1 partido, empató 4 y perdió 5.
Jugando como visitante en Paraguay, disputó 16 partidos, de los cuales ganó 5, empató 5 y perdió 6. Si se tiene en cuenta la particularidad contra Olimpia, Nacional tienen un buen precedente visitando Paraguay.
La última vez que el verde paisa enfrentó equipos Paraguayos fue en la Copa Libertadores 2023, cuando empató contra Olimpia 2-2 como local y fue goleado 3-0 de visita. El mismo equipo lo eliminó en 2022 en fase previa de Copa Libertadores con un resultado similar resultado, derrota de visitante y empate en el Atanasio Girardot.
A estos últimos encuentros hay que sumarle el presente de Atlético Nacional en Liga, donde actualmente ocupa el puesto 15 y el equipo ha generado muchas críticas de sus hinchas, especialmente hacia el entrenador Jhon Bodmer.
El enfrentamiento de este miércoles junta dos equipos con un mal presente. Sin embargo, el verdolaga tiene buenas chances debido a la jerarquía del plantel, su buen historial con paraguayos, y la posición de Nacional de Asunción, a 2 puntos del último.