“Hay que creer en el deporte como evolución en el país”: Pajón lidera equipo de BMX de Colombia para París 2024
La experimentada bicicrocista y triple campeona olímpica habló junto a sus compañeros y entrenador del equipo de BMX que buscará medallas para el país. ¿Qué dijeron los deportistas?
Diego Arboleda, Mateo Carmona y Gabriella Bolle, estarán junto a los experimentados bicicrosistas Carlos Ramírez y Mariana Pajón, compitiendo en los Juegos Olímpicos de París 2024, que prácticamente están a la vuelta de la esquina, por lo que los cinco deportistas ya viven de cerca su participación en la cita olímpica.
Con esta histórica clasificación a los Juegos, Colombia continua con su presencia entre las potencias del BMX mundial, gracias al trabajo de estos deportistas. Por eso, en una atención a medios virtual, cada uno de ellos dio sus sensaciones antes de concentrarse en lo que será el viaje a París.
Le puede interesar: Fortaleza de Egan ilusiona con podio en Vuelta a Suiza; ya es cuarto en la general
El apoyo al BMX colombiano
Para los ojos del público, Mariana es la gran líder de este pequeño grupo de ciclistas BMX que luchará con todo para dejar el nombre de Colombia en alto. Por eso la triple medallista olímpica (dos oros y una plata) afirmó sentirse completamente feliz, ya que “es un sueño estar aquí, viendo lo que hemos logrado. Para nosotros es un orgullo poder representar a nuestro país nuevamente en unos Olímpicos y sé que lo haremos de la mejor manera”.
La pedalista, de 32 años, participará en sus cuartos Juegos Olímpicos desde Londres 2012 y en medio de ese arduo recorrido siente que el apoyo hacia el deporte BMX sí ha cambiado para bien, pero “no a la velocidad que queremos”.
“Desde que empecé el apoyo a sido duro. Yo sí he visto un cambio en general, no a la velocidad que quisiera, pero desde los equipos, ahora son multidisciplinarios, porque cuando inicie yo no tuve el apoyo que ahora tienen los niños de 12 a 15 años, con pruebas y un acompañamiento totalmente diferente. Ahora somos afortunados de tener un mecánico, fisioterapeuta, psicólogo, entrenador, entonces es un equipo que te ayuda a diario”, detalló la campeona olímpica.
La antioqueña aseguró que a pesar de que con los años les ha tocado pedalear más por unas cosas que por otras, sí ha visto cambios desde que empezó a crecer en el deporte y que, “nunca nos ha faltado nada importante y hemos tenido un equipo que siempre ha estado ahí. Hay que creer en el deporte, como forma de evolución en el país”, concluyó.
La clave de mantenerse
Por otro lado, el antioqueño de 30 años y doble medallista olímpico, Carlos Ramírez, también contó detalles de su estado físico personal. Además, dio la clave sobre como se ha mantenido activo tantos años en este deporte.
“Uno hace esto por pasión, montarse a la bicicleta es diferente. Esto cansa mucho, tantos golpes y uno a veces se siente como un viejito, porque de todo se escucha. Mantener el niño encendido dentro de mí y acordarme de las caídas que he tenido, me ayudan a seguir cada día, junto a la pasión, el amor y las ganas de soñar en grande para trabajar y alcanzar las metas”, expresó Ramírez, medallista en Brasil y Japón.
Asimismo, el bicicrocista recalcó que, “ser deportista es un duro, es un sacrificio constante con el objetivo de salir adelante y mejorar cada día. Pero gracias a eso he conocido muchos lugares y he logrado muchas cosas”, culminó.
Un sueño cumplido
Colombia hizo historia con este grupo de deportistas al clasificar por segunda vez a una mujer diferente a Mariana a unos Juegos Olímpicos. Gabriella Bolle, con 23 años, es la nueva cara femenina del BMX cafetero y espera poder representar al país igual que su ejemplo, la triple campeona olímpica.
Para la joven barranquillera es un honor ir a la cita olímpica con figuras como Mariana y Carlos, dos ejemplos que siempre dijo haber tenido, a los cuales “les tengo mucho respeto, he aprendido mucho, no solo de ellos, sino también de todos los otros compañeros. Todos tienen cualidades diferentes”.
Y contó su anécdota con Mariana: “Todavía me acuerdo la primera vez que mi a Mari corre, quedé impresionada. Ahora después, cuando compartí con ella la habitación, no me la creía y yo la miraba con tanta admiración. Poder hacer historia con ellos es el objetivo”.
A la final Gabriela afirmó estar “muy agradecida con la vida” y que cada día intenta primer ser mejor persona para poder ser después un “gran deportista”, terminó la bicicrocista barranquillera.
El equipo de BMX, liderado por el entrenador bogotano Fabio Peña, se concentrará los próximos días para iniciar todos los preparativos para el viaje a París. Un total de seis medallas acumula Colombia con el BMX olímpico.
Las competencias de BMX Racing en los Juegos Olímpicos se llevarán a cabo entre el 1 y 2 de agosto en el Estadio de BMX Saint-Quentin-en-Yvelines.
También le puede interesar: La ciclista antioqueña Mónica Calderón impuso su dominio en la Tatacoa Race Origen en Huila
Colombia, junto a Estados Unidos y Países Bajos, serán las únicas naciones con la misma cantidad de pilotos en París-2024.