María José Uribe quiere sacarse la espinita en los Olímpicos de París
María José Uribe ha sido medallista de oro en el ciclo olímpico y acaba de ganar el NSW Open de Australia.
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.
Asus 34 años de edad y luego de 13 temporadas de su primera gran victoria en el golf profesional, María José Uribe volvió a celebrar. Esta vez en Australia, a miles de kilómetros de su casa, de su familia, con un grupo de competidoras con las que poco comparte, pues sus amigas están en el LPGA Tour (Estados Unidos) y no en el circuito Europeo. Pero está feliz.
La golfista número uno del país, se siente satisfecha con el triunfo, orgullosa de lo bien que jugó y muy ilusionada con el cupo a Juegos Olímpicos de París-2024, en los que espera tener su revancha.
La santandereana, que estuvo en las justas de Río de Janiero-2016 y Tokio-2021, tiene esa tarea pendiente. “En Río me intoxiqué, tuve un problema con la comida y estuve a punto de retirarme, no pude jugar en mi mejor nivel. Luego, en Tokio, llegué con seis meses de posparto y no podía pegarle con tanta potencia a la bola, así que ahora estoy concentrada en tener una gran preparación. Me centraré en llegar de la mejor forma, porque quiero luchar por una medalla olímpica”, comentó desde territorio a australiano.
María José lleva lejos de casa mes y medio, y no ha sido fácil para ella estar tanto tiempo lejos de su hijo Lucca (tiene 3 años), de su esposo y su familia. Es una gran prueba, pero fue una decisión que tomó con sus seres queridos. “Sé que estos últimos meses de mi carrera serán así, pero me siento tranquila y contenta de estar viviéndolos de esta manera. Los dos primeros años viajé con mi hijo, porque en el circuito tenemos guardería, pero es un espacio muy estadounidense, encerrados en un cuarto de hotel, y él está enseñado al campo, a los animales, entonces por eso viajé sola esta vez”, señaló.
Uribe, quien confirmó que después de agosto de este año se retirará del golf, tiene una meta clara para 2024: lograr la clasificación a París y por eso envió correos y solicitó estar en el Tour Europeo, ya que necesitaba sumar puntos para mejorar el ranking y así asegurarse en las justas.
Ahora, con el triunfo en el NSW Open en Australia sumó los puntos importantes y su prioridad será planificar una muy buena preparación de acá en adelante.
“Voy a reunirme con mi grupo de trabajo para analizar los torneos que quiero jugar, la idea es competir mucho para llegar a los Olímpicos en un alto nivel. Seguro me quedaré un tiempo en Europa, además porque me gustaría ir a observar el campo de los Juegos, y ajustar todo el calendario pensando en París”.
Está convencida que allí puede lograr una medalla. Y espera también que Camilo Villegas esté en las justas y ambos puedan mejorar el cuarto lugar que alcanzó en Tokio Juan Sebastián Muñoz.
A sus 34 años de edad y luego de 13 temporadas de su primera gran victoria en el golf profesional, María José Uribe volvió a celebrar. Esta vez en Australia, a miles de kilómetros de su casa, de su familia, con un grupo de competidoras con las que poco comparte, pues sus amigas están en el LPGA Tour (Estados Unidos) y no en el circuito Europeo. Pero está feliz.
La golfista número uno del país, se siente satisfecha con el triunfo, orgullosa de lo bien que jugó y muy ilusionada con el cupo a Juegos Olímpicos de París-2024, en los que espera tener su revancha.
La santandereana, que estuvo en las justas de Río de Janiero-2016 y Tokio-2021, tiene esa tarea pendiente. “En Río me intoxiqué, tuve un problema con la comida y estuve a punto de retirarme, no pude jugar en mi mejor nivel. Luego, en Tokio, llegué con seis meses de posparto y no podía pegarle con tanta potencia a la bola, así que ahora estoy concentrada en tener una gran preparación. Me centraré en llegar de la mejor forma, porque quiero luchar por una medalla olímpica”, comentó desde territorio a australiano.
María José lleva lejos de casa mes y medio, y no ha sido fácil para ella estar tanto tiempo lejos de su hijo Lucca (tiene 3 años), de su esposo y su familia. Es una gran prueba, pero fue una decisión que tomó con sus seres queridos. “Sé que estos últimos meses de mi carrera serán así, pero me siento tranquila y contenta de estar viviéndolos de esta manera. Los dos primeros años viajé con mi hijo, porque en el circuito tenemos guardería, pero es un espacio muy estadounidense, encerrados en un cuarto de hotel, y él está enseñado al campo, a los animales, entonces por eso viajé sola esta vez”, señaló.
Uribe, quien confirmó que después de agosto de este año se retirará del golf, tiene una meta clara para 2024: lograr la clasificación a París y por eso envió correos y solicitó estar en el Tour Europeo, ya que necesitaba sumar puntos para mejorar el ranking y así asegurarse en las justas.
Ahora, con el triunfo en el NSW Open en Australia sumó los puntos importantes y su prioridad será planificar una muy buena preparación de acá en adelante.
“Voy a reunirme con mi grupo de trabajo para analizar los torneos que quiero jugar, la idea es competir mucho para llegar a los Olímpicos en un alto nivel. Seguro me quedaré un tiempo en Europa, además porque me gustaría ir a observar el campo de los Juegos, y ajustar todo el calendario pensando en París”.
Está convencida que allí puede lograr una medalla. Y espera también que Camilo Villegas esté en las justas y ambos puedan mejorar el cuarto lugar que alcanzó en Tokio Juan Sebastián Muñoz.