Un peruano y una keniana ganaron la Maratón Medellín 2024
Dos colombianos fueron los segundos en ambas ramas de los 42 kilómetros.
No importó la lluvia fuerte que cayó durante toda la madrugada en Medellín y que acompañó el inicio de los 42 kilómetros. Desde cinco y treinta de la mañana del domingo, las calles de la ciudad estuvieron llenas de corredores, élite y aficionados, que disfrutaron de la edición 30 de la Maratón Medellín, la carrera atlética de calle más importante del país.
Eso no tuvo relevancia. Los corredores solo tenían en la cabeza el objetivo de terminar el recorrido, cruzar la meta, ubica en la parte de afuera del edificio inteligente de EPM. En la categoría élite masculina, el sprint final fue disputado. Se midieron dos corredores fuertes, los candidatos al título. Pero al final el peruano Walter Nina Ñaupa, se impuso a Jeisson Suárez.
El ganador de la Maratón Medellín detuvo el cronómetro en 2 horas, 19 minutos y 39 segundos. El colombiano cruzó un segundo después. En lo que se va un suspiro, se le fue la posibilidad de romper la cinta de la meta. Pero no le importó. Al igual celebró y abrazó a su contrincante.
En la tercera casilla cruzó Franklin Tellez, con un tiempo de 2 horas, 21 minutos y 11 segundos. Así terminó el podio de la categoría élite masculina. Entre tanto, en la rama femenina se impuso la keniana Naomi Jepkogei, con un registro de 2 horas, 39 minutos y 14 segundos.
En el segundo puesto de las mujeres cruzó la colombiana Lina Pantoja. Detuvo el reloj en 2 horas, 43 minutos, 43 segundos, casi a cinco minutos de diferencia de la ganadora de la prueba reina que se corrió en Medellín. Finalmente, el podio lo cerró Mildrey Echavarria, con un registro de 2 horas, 45 minutos, 17 segundos.
Por su parte, en la media maratón, que contó con la presencia de cerca de 10.000 personas, se impuso el colombiano Mauricio González González con un tiempo de 1 hora, 4 minutos y 10 segundos.
En la segunda casilla pasó el mexicano Ómar Castillo, quien terminó el recorrido de la media Maratón de Medellín 27 segundos después de que lo hizo el ganador de esa distancia en la categoría élite, pues terminó los 21 kilómetros en 1 hora, cuatro minutos y 37 segundos.
Por su parte, la tercera casilla fue para el español Juan Antonio Pérez, quien terminó el recorrido en 1:04:40. Entre tanto, por el lado de las damas, la ganadora de la media fue la ecuatoriano María Zeneida Granja, quien finalizó sus 21 kilómetros en 1 hora y 14 minutos.
Si inmediata perseguidora fue la peruana Jazmín Mayos, que cruzó la meta 37 segundos después, mientras que el podio lo cerró la colombiana Alexandra Carolina Aldana, quien cruzó la meta con un registro de 1:14:39.
Después de ellos, fueron llegando todos los maratonistas aficionados, quienes terminaron sus carreras en ambas distancias, así como en los 10 kilómetros, en el transcurso de la mañana, ya cuando un sol picante se había posado sobre el cielo de la ciudad.
En ese momento, la lluvia era de buena energía y alegría por parte de los atletas que, orgullosos por cumplir sus metas personales, se marcharon hacia sus casas con una sonrisa, a pesar del cansancio. Así se vivieron los 30 años de la Maratón Medellín, la más importante del país.