Deportes

Jugadora cuestionó a Petro tras afirmación sobre inversión en el fútbol femenino

El Ministerio del Deporte tiene previsto invertir 1.3 billones de pesos para 2024 en esta disciplina, sin embargo, no hay claridad sobre cuánta sería la inyección para el fútbol femenino.

Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.

31 de julio de 2023

El presidente Gustavo Petro aprovechó la victoria de la Selección Colombia Femenina 2-1 sobre Alemania para asegurar que en el presupuesto general de la Nación se incluyeron recursos para financiar el fútbol femenino en el país. De inmediato, una de las jugadoras profesionales increpó al jefe de Estado.

“Gracias mujeres. La selección femenina de fútbol hace brillar a Colombia. Por primera vez el presupuesto presentado al Congreso sustenta el fútbol femenino”, dijo el mandatario en su cuenta de Twitter.

De acuerdo con el proyecto de presupuesto general para el 2024, la Nación contempla invertir 1.3 billones de pesos para el deporte. Según reza en el documento, los rubros se dividirán en el fomento del deporte, el fomento del deporte para desarrollo de entornos de convivencia y paz, la formación y preparación de deportistas y el fortalecimiento de la dirección en deporte.

Lea más: Una lesión, cuatro cirugías, aprender a caminar de nuevo y llegar a un Mundial: la historia de Jorelyn Carabalí

Dicho esto, quedó la duda de cuánto porcentaje iría destinado a garantizar el fútbol femenino. De hecho, la liga local se suspendió en el segundo semestre de 2022 por el poco interés de los clubes para apostarle al fútbol femenino.

“¿Señor presidente cuál es el presupuesto que no lo conocemos?”, dijo la exselección Colombia, Carolina Pineda.

La exministra del Deporte, María Isabel Urrutia, había dicho en enero pasado que desde el gobierno estaban gestionando los recursos para garantizarle el salario –por 11 meses– a las jugadoras profesionales del rentado colombiano. Con ello, dijo la exfuncionaria, estaría el aporte público para garantizar la ejecución de la liga femenina.

Entérese: ¿Por qué hizo historia Colombia frente a Alemania?

“El proyecto de presupuesto para deporte presentando por el Gobierno ante el Congreso no presenta partidas específicas ni para fútbol femenino, ni para deporte femenino. En el trámite de aprobación estaremos atentos a que esto se cumpla”, advirtió, por su parte, el congresista Mauricio Parodi.

En todo caso, la discusión será en el escenario del Congreso. Los legisladores deberán definir cuál será la partida presupuestal que destinará el gobierno al desarrollo del fútbol femenino en Colombia.