Independiente Medellín

“Quiero un DIM equilibrado”: Juan José Peláez

El nuevo técnico rojo, Juan José Peláez, dice que aceptó dirigir al club

por la petición de la hinchada, a la que le quiere regalar muchas alegrías.

Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.

12 de junio de 2017

Nueve años después de la última vez que dirigió (Bolívar de La Paz en 2008), el técnico antioqueño Juan José Peláez iniciará su tercer ciclo con el Independiente Medellín, conjunto con el que estuvo en 2001 y también entre 2007 y 2008, antes de viajar a Bolivia.

Tras ser anunciado por el club, EL COLOMBIANO lo contactó en España, donde se encuentra acompañando a la Selección Colombia en los duelos amistosos, como comentarista de un canal de televisión.

Los jugadores rojos regresan de vacaciones este miércoles, mientras que el nuevo adiestrador asumirá el cargo el jueves.

Acá, sus impresiones de lo que quiere lograr en este nuevo ciclo con el Poderoso.

¿Con qué expectativa llega?

“Primero, agradecer a una hinchada y unos dirigentes que pensaron en mí, que prácticamente me eligieron por unanimidad. Y lo segundo es que estoy comprometido para que este equipo logre lo que la hinchada quiere, que sea protagonista, que pelee los torneos en los que participe, y en ese objetivo vamos a entregar toda nuestra experiencia y actitud”.

¿Por qué decidió regresar a la dirección técnica?

“Básicamente, por la petición de la gente. Además, esto es un vicio que no termina sino cuando uno se muere. Siempre que me propusieron dirigir, me dieron ganas”.

¿Qué le genera el regreso?

“Tensión, estrés, pero una alegría especial que solo se siente cuando uno está dirigiendo”.

¿Qué podemos esperar del Medellín bajo su mando?

“En el fútbol de hoy se necesita el equilibrio, defenderse bien, ganar los partidos partiendo de una solidez defensiva, manteniendo el cero. Lo otro es manejar las diferentes posturas, como lo exige el juego moderno, es decir, si hay espacio hacer transiciones rápidas al ataque y si no lo hay, lograr una buena elaboración partiendo de la seguridad con el balón. También quiero un equipo que se repliegue rápidamente después de que haya una presión alta cuando el rival tenga la pelota”.

Con lo qué tiene el plantel, ¿se puede hacer un gran equipo o qué piensa?

“El equipo requiere de un poco más de equilibrio en zona defensiva, cuidarse más en la retaguardia, ya se ha hablado de algunos nombres como posibles refuerzos y los directivos trabajan en eso”.

¿Quiénes lo van a acompañar en el cuerpo técnico?

“Estaré con Fabio Martínez y Bélmer Aguilar, como asistentes. Mientras que Camilo Quintero será el preparador físico”.

En este regreso, ¿qué le promete a la hinchada?

“Más que promesa, les garantizo trabajo y que este equipo tratará de pelear el título del fútbol colombiano, y en lo posible, avanzar en la Suramericana hasta donde se pueda. Si podemos ser protagonistas, sería muy bueno, pero hay que armar un equipo mentalmente fuerte para que sea ambicioso y equilibrado” .