Al final, al rojo paisa le faltaron ideas y goles
Las fallas en defensa, la irregularidad, la pelota quieta, la falta de reacción y la poca definición afectaron al Medellín.
Comunicador social periodista de la U. de A. Sigo el fútbol profesional y aficionado, la gimnasia, el voleibol y las otras disciplinas del ciclo olímpico. Redactor de El Colombiano
Por octava ocasión Independiente Medellín se quedó en el camino y esta vez las buenas intenciones, el manejo de la pelota y la presencia de un goleador no le alcanzaron para conseguir un título en Colombia.
Después de clasificarse con dos fechas de anticipación para los cuadrangulares y la final, el rojo antioqueño se frenó en seco y por no ganar en cinco fechas dejó escapar la sexta estrella que soñaban sus hinchas por la buena propuesta futbolística que lució en la última Liga Postobón.
A continuación los cinco elementos determinantes en la caída en la final ante Santa Fe (2-1 en el Atanasio y 1-1 en El Campín) que dejó al Poderoso con las manos vacías, ya que no alcanzó ni estrella ni cupo para un torneo internacional en 2015.
1- El lunar fue en la defensa
Los balones cruzados, los rebotes, los espacios y los relevos tardíos fueron la característica de la defensa en gran parte de la Liga Postobón-2.
2- Fue un club irregular
La irregularidad fue otro de los lunares del DIM, ya que en un partido lució bien y en otro fue un equipo diferente. O en el primer tiempo ilusionó con su toque y salida al ataque, pero en el otro dejó mucho qué desear.
3- La pelota quieta le hizo daño
Durante todo el semestre Medellín sufrió con la pelota quieta, la media distancia rival y el juego aéreo. Esto lo afectó en el primer juego ante los cardenales y ayer en Bogotá.
4- La falta de reacción
En gran parte de los partidos que empezó perdiendo, al DIM le costó reaccionar y sobreponerse. Cada que recibió un gol en contra sus jugadores se nublaron y carecieron de fortaleza mental.
5- Careció de definición
Germán Cano marcó diferencia, pero cuando él no estuvo las cosas se le complicaron al Medellín, ya que a Yorleys Mena y otros jugadores les faltó definición. Eso primó en los dos juegos de la final.