Fútbol

Yáser Asprilla, cerca del Girona, ¿le podría suceder lo mismo que a Marlos Moreno?

La joven joya del fútbol colombiano aún no decide su futuro y su situación recuerda a la de otra promesa que no ha podido consolidarse en Europa.

Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.

20 de agosto de 2024

El Girona FC, equipo que ha sorprendido a propios y extraños con su clasificación a la UEFA Champions League, ha puesto su mirada en una de las joyas más prometedoras del fútbol colombiano: Yáser Asprilla. A sus 20 años, el joven talento ha deslumbrado en el fútbol inglés con el Watford, equipo con el que ha brillado en la segunda división. Sin embargo, su futuro podría estar a punto de dar un salto gigantesco hacia la élite del fútbol europeo, si las negociaciones con el club catalán llegan a buen puerto.

El interés del Girona por Asprilla no es casual. El club ha mostrado su seriedad en la operación al organizar un tour especial para el padre del jugador, en un esfuerzo por convencer a la familia de que su proyecto deportivo es el ideal para el joven mediocampista. Sin embargo, el camino hacia el fichaje no es sencillo. Aunque tanto el jugador como el club español desean concretar el traspaso, la diferencia económica entre lo que Girona puede ofrecer y el valor de mercado de Asprilla es considerable. Con el récord de fichaje del Girona establecido en 8 millones de euros más 3 millones en variables, la tasación de 25 millones de euros por Yáser plantea un desafío significativo para las negociaciones.

Más allá de las cifras, existe una preocupación latente que sobrevuela esta posible transferencia: que el destino de Yáser Asprilla no siga los pasos de Marlos Moreno. El exjugador de Atlético Nacional, quien en su momento fue visto como una joya del fútbol colombiano, no logró consolidarse en Europa. Tras su venta al Manchester City por 5,5 millones de euros, Marlos pasó por clubes como Deportivo La Coruña y el propio Girona, pero nunca logró llegar a jugar bajo el mando de Pep Guardiola, una posibilidad que parecía inminente en un principio.

La carrera de Marlos ha sido una odisea por distintos países, incluyendo España, Brasil, México, Portugal y Turquía, sin lograr asentarse en ningún equipo. Hoy, a sus 27 años, su trayectoria contrasta con las altas expectativas que generó en sus inicios. Este antecedente genera dudas sobre el futuro de Yáser, quien enfrenta una situación similar en cuanto a las expectativas generadas y los intereses de grandes clubes como el Manchester City.

Además, Asprilla se encuentra en medio de una disputa por su representación, lo que añade una capa adicional de complejidad a su situación. Synerjoy Soccer, liderada por Alejandro Toro Blanco, afirma tener un contrato firmado con el jugador desde noviembre de 2021. Sin embargo, actualmente es JHSeven Sports Company, bajo la dirección de Jonathan Herrera, la que figura como su representante. Este conflicto no solo podría retrasar las negociaciones, sino también influir en las decisiones que tome el jugador sobre su futuro.

El talento de Yáser Asprilla es innegable, y su potencial para brillar en la élite del fútbol europeo es indiscutible. El Girona, con su participación en la Liga de Campeones, representa una oportunidad dorada para que el joven colombiano se exponga en el máximo nivel. No obstante, los desafíos económicos y los fantasmas del pasado, personificados en la historia de Marlos Moreno, obligan a una cautela necesaria. La esperanza es que, con el manejo adecuado, Yáser pueda evitar los errores del pasado y cumplir con el destino que su talento promete: brillar en un grande de Europa.