Fútbol

¡De malas, pueden llorar! Néstor Lorenzo ya tiene su base para la Copa América

Tras el buen rendimiento de la Tricolor en la gira europea, es muy difícil que otros jugadores lleguen al grupo para el certamen.

Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.

27 de marzo de 2024

Ante el buen rendimiento de la Selección Colombia en la gira europea, en la que venció a España 1-0 y a Rumania 3-2, difícilmente entrarán jugadores distintos en las próximas convocatorias y menos para la Copa América de Estados Unidos, que iniciará el próximo 20 de junio.

Así que futbolistas que han hecho méritos de sobra para estar en algún llamado como Kevin Mier, Miguel Ángel Borja, Dávinson Sánchez, Duván Zapata y Dayro Moreno no tendrían oportunidad, sobre todo los 4 últimos, porque el joven cuidapalos del Cruz Azul podría pelearle el puesto a Álvaro Montero, pero quedaría por debajo de Camilo Vargas y David Ospina.

Además de Mier, también se podrían contemplar los que salieron de este último llamado por lesión como Yerry Mina, Ian Poveda, Cristian Borja y Luis Sinisterra.

De ahí para adelante, ya es una lista cerrada y así lo manifiesta el exseleccionador nacional Luis Augusto García. “En el fútbol lo más difícil es encontrar un equipo, uno puede elegir individualidades importantes, pero no conformar un grupo sólido y en nuestro país ha pasado, con generaciones de jugadores muy buenas que se quedaron por fuera de los mundiales. Me parece que Néstor Lorenzo encontró el equipo y debe mantenerse leal a este grupo”.

Con él coincide el técnico Francisco “Pacho” Maturana, quien manifestó que en la Selección que él dirigió y que fue a los Mundiales de Italia 90 y Estados Unidos 94, además de tener buenos jugadores, había encontrado cierta identidad de juego. “Había un empoderamiento y una mentalidad en la que cada uno sabía qué debía hacer para mejorar al otro, todo por medio del conocimiento”. Una situación similar a lo que hoy ocurre con Lorenzo, como lo manifestó el volante Jhon Arias al final del compromiso ante Rumania.

“Es un grupo que trabaja mucho, que está muy mentalizado en hacer las cosas bien, que tenemos el material humano para darle alegría a Colombia y que siempre trata de dar lo mejor. Hemos evolucionado mucho en la idea, tenemos bases sólidas y cada vez venimos construyendo la identidad de una Selección que quiere proponer y ser protagonista”.

El técnico antioqueño Luis Fernando Suárez también se refirió a síntomas positivos en el grupo actual. “Ve uno a James en labor de líder, no solo en la parte futbolística sino también con ganas de ayudarle a los compañeros. Además, ellos están demostrando cómo se debe jugar un partido de Selección y esa es la manera. Es un buen presente el que tiene Colombia, pero a futuro indica, a las claras, de que hay cohesión, un estado mental muy interesante en este grupo y que las cosas pueden salir adelante y muy bien, encaminada por su entrenador y gente que está muy metida y trabajando en lo colectivo”.

Por su parte, el entrenador santandereano Jorge Luis Pinto, dice que con los jugadores que están hay una generación con talento, calidad, roce internacional y que está respondiendo. “Ojalá se pueda mantener eso, porque se jugó con el balón, hubo un mediocampo que generó, que tuvo la pelota e hicimos goles que a veces son difíciles, por lo tanto Colombia está tomando confianza”.

Así que de cara a armar la nómina titular de cara al debut en la Copa América se puede decir que Camilo Vargas está por encima de los demás porteros; que los centrales Carlos Cuesta y Jhon Lucumí deben estar antes de Dávinson Sánchez y Yerry Mina.

La misma situación ocurre con los laterales Johan Mojica y Daniel Muñoz que evidentemente desplazaron a Cristian Borja y a Déiver Machado, al igual que Richard Ríos y Kevin Castaño hicieron con Mateus Uribe en el mediocampo, junto a ellos deben continuar Jhon Arias y James Rodríguez, con la alternativa de Yáser Asprilla, mientras que arriba el jugador fijo es Luis Díaz, junto a Rafael Santos Borre, hombre de confianza de Lorenzo o de Jhon Córdoba, que demostró que está maduro para ocupar esa posición.

Así que los aficionados o periodistas que piden a otros jugadores, como una frase que hizo célebre la vicepresidenta Francia Márquez, ¡De malas, pueden llorar!”, por lo menos de cara a la Copa América y mientras este equipo mantenga el nivel actual.