Fútbol

Colombia jugará su cuarto partido ante Rumania, un rival de ingrata recordación

Será el cuarto compromiso contra ese seleccionado que ya se clasificó para la Eurocopa y que tampoco perdió partidos en la temporada 2023.

Comunicador social periodista de la U. de A. Sigo el fútbol profesional y aficionado, la gimnasia, el voleibol y las otras disciplinas del ciclo olímpico. Redactor de El Colombiano

24 de marzo de 2024

En medio del buen momento que atraviesa la Selección Colombia de fútbol de mayores, invicta en los últimos 20 partidos (17 bajo la dirección técnica del argentino Néstor Lorenzo), se viene otro exigente enfrentamiento amistoso en la ruta hacia la Copa América de EE. UU.

El rival será Rumania, este martes a las 2:30 p.m. hora colombiana, un elenco de ingrata recordación para el fútbol de nuestro país.

La Tricolor se ha enfrentado con este seleccionado en tres ocasiones, con un balance de dos derrotas en Copa Mundo y un empate en un juego de preparación.

El primer traspié sucedió en el debut de Colombia en el Mundial de 1994 en territorio estadounidense, un 3-1 que “aterrizó” a los cafeteros tras llegar como candidatos al título después de cabalgar en la Eliminatoria sudamericana y golear 5-0 a Argentina en su propia casa. En el estadio Rose Bowl de Pasadena, en el condado de Los Ángeles, California, el equipo orientado por Francisco Maturana y en el que estaban el arquero Óscar Córdoba, Luis Fernando “Chonto” Herrera, Andrés Escobar, Luis Carlos Perea, Wilson Pérez, Gabriel Jaime “Barrabás” Gómez, Leonel Álvarez, Freddy Rincón, Carlos “Pibe” Valderrama, Faustino Asprilla y Adolfo “Tren” Valencia, entre otros, comenzó la peor pesadilla de la historia del balompié nacional que desencadenó en el asesinato del zaguero central Andrés Escobar.

En ese torneo, la Selección también perdió 2-1 con EE. UU. (en ese juego Escobar hizo un autogol) y aunque venció 2-0 a Suiza no superó la fase de grupos.

Otro mala salida

En el siguiente Mundial, en Francia-1998, a Colombia le tocó debutar contra Rumania que era capitaneado por Gheorghe Hagi, uno de los verdugos en EE. UU. Y volvió a perder con este adversario, por 1-0. La nómina titular en ese encuentro la integraron Faryd Mondragón; José Fernando Santa, Evert Palacios, Jorge Bermúdez, Wílmer Cabrera; Harold Lozano, Mauricio “Chicho” Serna, Freddy Rincón, Carlos Valderrama; Faustino Asprilla y Víctor Aristizábal.

A pesar de que los dirigidos por Hernán Darío Bolillo Gómez vencieron luego 1-0 a Túnez, fueron eliminados al caer por 2-0 con Inglaterra.

Y el tercer duelo entre rumanos y colombianos fue el 27 de mayo de 2006, un amistoso en Chicago que hizo parte de una gira por EE. UU. El entrenador de ese entonces, Reinaldo Rueda, tenía como hombres clave a Óscar Córdoba, Fredy Guarín, Amaranto Perea (hoy asistente de Néstor Lorenzo) y Hugo Rodallega. El marcador entre ambos equipos, que no clasificaron para el Mundial de Alemania, fue 0-0. Este martes, en el Estadio Metropolitano, propiedad del Atlético de Madrid, en España, con capacidad para 70.460 espectadores, la renovada Selección Colombia se medirá por cuarta vez a Rumania, en duelo de fogueo. Un conjunto que ya clasificó a la Eurocopa, pasó invicto el 2023 y al que el arquero Camilo Vargas define como “fuerte, rápido, disciplinado tácticamente, ante el cual debemos imponer las condiciones para seguir creciendo como grupo”.

Costa Rica, rival en Copa América

El seleccionado de Costa Rica, con un triunfo 3-1 ante Honduras que dirige Reinaldo Rueda, al igual que Canadá, se ganaron los dos últimos tiquetes para la Copa América de 2024 en partidos de repechaje disputados en Frisco (Texas, Estados Unidos).

De esta manera, el Grupo D, donde está Colombia quedó completo junto a Brasil, Paraguay y Costa Rica.

Canadá venció en su repesca a Trinidad y Tobago por 2-0 y disputará por primera vez el torneo continental. Protagonizará el partido inaugural del 20 de junio frente a Argentina, vigente campeona del certamen.