Fútbol

¿James o Quintero? La encrucijada de la Selección Colombia para definir al ‘10’ titular en el juego frente a Uruguay

El dilema surge a raíz de los momentos actuales de ambos jugadores con sus clubes, aunque Lorenzo se decantaría por James.

15 de noviembre de 2024

La Selección Colombia enfrentará a Uruguay en Montevideo este viernes en una jornada más de las Eliminatorias al Mundial. Será, sin duda, un compromiso de mucha fricción, pero también habrá momentos para la elaboración y juego directo, teniendo en cuenta las características de ambos equipos.

Una de las decisiones tácticas más relevantes hoy por hoy para el entrenador Néstor Lorenzo es la elección del mediocampista creativo titular: James Rodríguez o Juan Fernando Quintero. El primero, un hombre de confianza del técnico y además capitán, y el segundo, habitual alternativa.

Las realidades de los jugadores son distintas en sus clubes. James, con muy poca regularidad en Rayo Vallecano, y Quintero, con más minutos en sus piernas, siendo influyente con Racing, marcando y asistiendo a sus compañeros, ad portas de disputar la final de la Copa Sudamericana.

No es un secreto que, para Lorenzo, James es parte vital de la columna vertebral de la Tricolor y, al margen de su escasa continuidad en el fútbol español, desde que el jugador se encuentre bien físicamente, será tenido en cuenta siempre. “A mí lo que me importa es que él esté bien, que esté entrenando, que esté físicamente bien y que los minutos que juegue lo haga de la mejor manera”, declaró el estratega argentino hace días a Caracol, desde la concentración de la Selección en Argentina.

En LaLiga, James solo ha disputado 136 minutos con Rayo, lo que equivale al 15%, repartidos en seis juegos. En contraste, con la camiseta de Colombia acumula 311 minutos, desde el partido con Perú (1-1) en Lima. En las actuales clasificatorias tiene dos goles y cuatro asistencias.

Puede leer: Colombia visita a Uruguay con la misión de dejar atrás 51 años sin triunfos en Montevideo por Eliminatorias

Entre tanto, la situación de Juan Fernando Quintero, en cuanto a regularidad futbolística se refiere, es mejor que la de James. El antioqueño de 31 años aprovechó de la mejor manera el voto de confianza que le dio Gustavo Costas en Racing, y ha sido el jugador más determinante del equipo en los últimos partidos de “La Academia”.

“Juanfer” estuvo en cancha los 90 minutos en el más reciente compromiso del torneo argentino frente a Independiente Rivadavia, anotando el gol del triunfo para Racing (2-1) de tiro libre. Asimismo, condujo al club de Avellaneda a la final de la Copa Sudamericana, dejando en el camino a Corinthians de Brasil, marcando dos tantos en el juego de vuelta de la semifinal en los 76 minutos que jugó.

Justamente, ante la coyuntura actual de Eliminatorias y final de Copa Sudamericana (que será el 23 de noviembre en Paraguay), Lorenzo fue contundente sobre si dejará libre a Quintero desde antes para dicho partido: “No hay posibilidad de eso (que Juanfer Quintero sea desconvocado). La fecha termina el martes próximo. Juanfer seguramente viajará con nosotros a Barranquilla. Sabemos que se superponen cosas importantes, pero si en algún momento hubiera una posibilidad, se hacen favores, pero no en este caso. Necesitamos de Juanfer en este ciclo”.

En la goleada de Colombia 4-0 a Chile en Barranquilla el pasado 15 de octubre, Quintero ingresó al terreno de juego por James Rodríguez al minuto 86, mientras que frente a Bolivia en El Alto, se quedó en el banco sin disputar un solo minuto.

¿Podrían jugar juntos James Rodriguez y Juan Fernando Quintero?

La dupla James-Quintero ya se ha visto en cancha en ocasiones anteriores. Una de las más recordadas fue la del Mundial de Rusia 2018, específicamente en el partido de grupos en el que Colombia derrotó a Polonia 3-0. Ese día, ambos creativos compartieron la cancha y su conexión fue innegable.

Lea también: ¿Juanfer Quintero dejará la Selección Colombia tras jugar el partido vs. Uruguay para volver a Racing? Esto dijo Lorenzo

Aunque esta apuesta sería arriesgada en términos defensivos, este tándem se podría volver a dar en el momento que el técnico así lo decida, teniendo también en consideración algunos factores como el rival, la cancha, las necesidades y el planteamiento del momento.

Para el compromiso de este viernes ante Uruguay, muy seguramente James será el elegido en la titular para cumplir la función de enlace en la cancha, por sus habilidades técnicas, su liderazgo y trayectoria. No obstante, Juan Fernando Quintero ya ha demostrado que está en condiciones de ocupar ese lugar y responder de la misma manera que lo ha hecho el actual capitán del seleccionado colombiano.