Nacional y DIM: las dos caras de la moneda en la pretemporada
En el verde, de momento, todo es alegría; en el elenco rojo sus directivos han recibido cuestionamientos de parte de hinchas.
El lateral izquierdo de Nacional Álvaro Angulo aún no confirma su continuidad para 2025. FOTO
jaIme pérez
Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.
Los equipos tradicionales del fútbol antioqueño viven las dos caras de la moneda. Atlético Nacional arrancó la pretemporada en medio de las mieles del bicampeonato (Copa y Liga Betplay) que consiguió en el segundo semestre de 2024, que ayudó a reparar la relación entre el equipo y sus aficionados.
El DIM, por su parte, empezó la preparación del 2025 con la presión de obtener mejores resultados y conseguir títulos que una fracción de sus hinchas piden desde hace un buen tiempo.
De hecho, durante la tarde del viernes 10 de enero, un grupo de aficionados del Poderoso se desplazó hasta las afueras de la sede administrativa del club, ubicada en el barrio Pilsen de Itagüí, para protestar en contra de los dirigentes, como una manera de demostrar el descontento que tienen con el nivel mostrado por el equipo.
Los sujetos pusieron una pancarta en la que pedían la salida de Raúl Giraldo, máximo accionista del elenco, así como del entrenador Alejandro Restrepo, quien dirige al primer equipo desde agosto de 2024, cuando reemplazó al uruguayo Alfredo Arias (ahora en Deportivo Cali) y en el final del año anterior logró levantar el nivel de la plantilla: ganó 4 de los últimos cinco duelos que jugó. El restante lo igualó.
Los hombres, algunos vestidos con la camiseta del rojo, otros sin ella, pedían que se “fueran todos”, que no quedara ni uno solo de los dirigentes y futbolistas que tiene en este momento el plantel. Sin embargo, esa protesta de un grupo pequeño de aficionados contrasta con las cifras de abonados que tiene el DIM.
Se estima que, hasta el momento, poco más de 20.000 personas han comprado su carnet para ingresar a los partidos que dispute el Rey de Corazones en el torneo apertura de este año.
Eso, gracias a los precios asequibles que han dado en el plan que empezaron a vender desde finales de noviembre de 2024 y al que la gente ha respondido de buena manera, a pesar de que los rojos solo disputarán los tornes locales.
En Nacional, por su parte, a pesar de los altos precios que tienen los abonos (el más económico cuesta 457.500 pesos), los hinchas han respondido de buena manera al plan que permite el ingreso a los 10 partidos que disputen de local por Liga, así como a los tres encuentros de la fase de grupos de la Copa Libertadores y el de la Superliga de este año contra Bucaramanga.
Además, quienes alientan al cuadro verde se han mostrado contentos con la gestión que ha hecho Sebastián Arango Botero en la presidencia, pues no solo les regresó la opción de ir de manera directa a la fase de grupos de la Copa Libertadores, sino que ha hecho un esfuerzo importante para fichar buenos jugadores.
Para el inicio de este año, el cuadro verde ya confirmó la llegada del ecuatoriano Billy Arce, quien ya entrenó con sus compañeros en la sede de Guarne. Entre tanto, se espera que en los próximos días se confirme la llegada de Mateus Uribe al elenco verde. Se espera confirmación del futuro de Álvaro Angulo, además suena el uruguayo Camilo Cándido, que viene jugando con el Cruz Azul.
En el Medellín, por su parte, este sábado tuvo su primer entrenamiento de pretemporada el plantel completo, con el delantero argentino Francisco Fydriszewski, último fichaje, entre los miembros del equipo, del que saldrá Jhon Edwin Montaño con destino a Bélgica. Así, con preocupaciones opuestas, avanzan las pretemporadas de Nacional y DIM.
¿y los amistosos que jugarán?
Atlético Nacional tenía programado, para el inicio de temporada, disputar la Orlando Cup en Florida, Estados Unidos. En ese campeonato amistoso, el Rey de Copas se iba a enfrentar contra Santos y Fortaleza de Brasil. El primer encuentro estaba programado para el 11 de enero. El otro para el 14.
Sin embargo, debido a problemas con el visado de algunos futbolistas, el Rey de Copas canceló su participación en el campeonato y no viajó a suelo norteamericano. Entre tanto, el Medellín, que terminará su pretemporada con entrenamientos en su sede de Llanogrande, en el Oriente Antioqueño, tendría programados un par de amistosos contra Once Caldas y Envigado este mes.