Fútbol

Felipe Aguirre y las críticas de la hinchada al zaguero de Nacional: ¿Errores deportivos o resentimiento acumulado?

Tras las últimas equivocaciones del zaguero central, un sector de la afición verdolaga ha criticado vehemente su desempeño, pero puede haber algo más allá de lo deportivo.

Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.

13 de febrero de 2025

La afición de Atlético Nacional es conocida por su exigencia y su pasión desbordada, y en los últimos meses ha encontrado en Felipe Aguirre a uno de los principales blancos de sus críticas. El defensor de 28 años ha sido duramente cuestionado por sus errores en el terreno de juego, pero también por algunas declaraciones que, al parecer, han generado un malestar adicional entre los seguidores verdolagas.

Los argumentos deportivos que sustentan las críticas hacia Aguirre son evidentes. En partidos clave el zaguero cometió errores que le costaron caro al equipo. En los cuadrangulares finales, cuando Nacional tenía una ventaja cómoda de 3-0 sobre Santa Fe, una falta innecesaria en la mitad del campo derivó en su expulsión. Luego, en los duelos ante Millonarios, sus fallos tanto en Bogotá como en Medellín se tradujeron en un penalti evitable y goles que comprometieron al equipo. Su más reciente error, en el empate 2-2 contra Santa Fe en El Campín, reavivó las críticas y aumentó la desconfianza de la hinchada.

Sin embargo, es importante recordar que Aguirre regresó a Nacional en noviembre de 2022 con un desempeño destacado. Su liderazgo y entrega en la cancha lo convirtieron en una pieza clave, ganándose un lugar en la defensa y el respeto de sus compañeros. A pesar de los errores recientes, su trayectoria en el equipo ha demostrado que es un jugador con potencial y experiencia. Es evidente que debe trabajar en la corrección de sus fallos, sobre todo con la inminente participación de Nacional en la Copa Libertadores, donde los errores pueden ser letales.

Pero hay un factor adicional que ha encendido la molestia de un sector de la hinchada: sus declaraciones tras la final contra el Tolima en la que Nacional conquistó su estrella número 18. En aquel momento, Aguirre afirmó: “Estos dos años no han sido fáciles, el semestre pasado toda esta gente ni la mitad estaba, no había apoyo, no había nada y aquí en los momentos buenos es donde están”. Estas palabras calaron hondo en la memoria de muchos hinchas, quienes sintieron que el defensor los señaló como seguidores intermitentes y no como la base fiel que sostiene al club en las buenas y en las malas.

Por ello, pareciera que un sector de la afición ha convertido cada error de Aguirre en una oportunidad para recriminarle no solo su desempeño, sino también sus palabras. Las críticas, en algunos casos, han sido desmedidas y han pasado del terreno deportivo a un ataque personal. Es cierto que el defensor debe mejorar su nivel y aprender de sus equivocaciones, pero también es importante evaluar su rendimiento con objetividad. La Copa Libertadores representa un desafío mayúsculo y el equipo necesita concentrarse en su preparación sin distracciones extra deportivas.

Aguirre tiene la responsabilidad de redimirse en la cancha y de demostrar que puede ser un pilar confiable en la defensa. Por su parte, la hinchada debe encontrar un equilibrio entre la crítica constructiva y el apoyo incondicional. Al final del día, Nacional necesita a todos remando en la misma dirección para afrontar los retos que se avecinan.