Nacional va por su título 36 ante Bucaramanga y por su cuarta Superliga. Aquí, todos los detalles de la final de vuelta
El compromiso que cierra la serie, igualada 1-1, se realiza este jueves desde las 7:30 p.m.
Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.
El momento de la verdad ha llegado. Atlético Nacional y Bucaramanga se verán las caras este jueves a las 7:30 p.m. para definir al primer campeón del 2025. Para ambos equipos, la importancia de alzar el trofeo es mayúscula: Nacional quiere ampliar su gloriosa historia con su título número 36, mientras que los Leopardos sueñan con sumar su segundo campeonato en la primera división.
El empate 1-1 en la ida dejó la serie completamente abierta. Ahora, el estadio Américo José Montanini de Bucaramanga será testigo de una final electrizante, en la que ninguno de los dos conjuntos querrá ceder terreno.
Nacional, dirigido por el argentino Javier Gandolfi, llega con confianza tras su reciente victoria 1-0 sobre Equidad en la Liga BetPlay-I. Por su parte, Bucaramanga, de la mano del paraguayo Gustavo Florentín, necesita recuperar la confianza luego del duro golpe que significó la goleada 4-0 sufrida ante América de Cali.
Gandolfi lo tiene claro: “El sentimiento que tienen debe ser parecido al que tenemos nosotros. Teníamos tristeza por el resultado en Medellín, yo les hablé entre semana que quería que no se confundieran con el 4-0 que ellos recibieron, porque las finales son distintas. Ahora tenemos que ir a buscar, nos encontramos con un rival que hizo bien su trabajo. Nosotros tenemos armas para doblegar y buscar el título en la casa de ellos. Queremos darle vuelta como visitantes”.
Los Leopardos depositan su esperanza en dos hombres fundamentales: Aldair Quintana, un arquero con experiencia en partidos decisivos, y Fabián Sambueza, el talentoso volante creativo que puede ser la clave para vulnerar a la defensa verdolaga.
En el caso de Nacional, el regreso de Marino Hinestroza y Alfredo Morelos es una gran noticia. Ambos jugadores pueden marcar la diferencia en el frente de ataque y otorgarle al equipo la contundencia que necesita para coronarse campeón.
Atlético Nacional no gana en Bucaramanga desde el 8 de junio de 2022, cuando se impuso 0-1 con gol de Dorlan Pabón. Desde entonces, el cuadro antioqueño ha visitado dos veces a los Leopardos, con un saldo de un empate 1-1 el 2 de febrero de 2023 y una derrota 1-0 el 23 de septiembre de 2024. Bucaramanga buscará mantener esa tendencia y celebrar en casa, mientras que el Verde de la Montaña intentará romper la racha y continuar su dominio histórico.
Además, Nacional llega con la motivación de haber conquistado el bicampeonato en diciembre, levantando la Copa Colombia y la Liga de fin de año. Ahora, el reto es conseguir el tercer título consecutivo y ratificar su hegemonía en el fútbol colombiano.
El duelo está servido. Bucaramanga quiere escribir un nuevo capítulo dorado en su historia, mientras que Nacional pretende seguir agrandando su legado. ¿Quién se quedará con la gloria?
Evento: final de la Superliga (vuelta)
Estadio: Américo Montanini
Árbitro: Carlos Ortega (Bolívar)
Hora: 7:30 p.m.
Tv: Win Sports +
Bucaramanga: Aldair Quintana; Aldair Gutiérrez,Carlos Romaña, Jefferson Mena, Carlos Henao, Alejandro Artunduaga; Fabry Castro, Aldair Zarate, Leonardo Flores, Fabián Sambueza; Luciano Pons
Técnico: Gustavo Florentín
Nacional: Harlen Castillo (Luis Marquínez); Andrés Román, Felipe Aguirre, William Tesillo, Camilo Cándido; Mateus Uribe, Juan Manuel Zapata, Edwin Cardona; Marino Hinestroza, Dairon Asprilla y Alfredo Morelos.
Técnico: Javier Gandolfi