En pleno partido murió el goleador panameño Luis Tejada, quien jugó en clubes de Colombia
El máximo artillero de la Selección de Panamá estuvo en el Mundial de Rusia con los canaleros.
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.
El delantero panameño Luis Carlos Tejada Hansell, quien jugó en América de Cali, Millonarios, Envigado, Once Caldas y Deportes Tolima, murió a la edad de 41 años.
Según información internacional, Tejada murió haciendo lo que más amaba, mientras disputaba un partido en la liga de veteranos de su país, y tras sufrir un paro cardíaco.
El panameño, quien formó una de las duplas más goleadoras del fútbol colombiano junto a Adrián Ramos en el América de Cali, es recordado también por su diente de oro que brillaba siempre que sonreía en sus celebraciones de gol.
Tejada, quien se había retirado en 2023, era el goleador histórico de la Selección de Panamá con 41 tantos en 108 partidos y estuvo con su país en el Mundial de Rusia en 2018.
Aunque en Colombia se lució y marcó muchos goles con los equipos en los que militó, fue en Perú y específicamente en el Juan Aurich donde el panameño se consolidó como un gran artillero.
De ahí, que el club peruano le dedicará un sentido mensaje de despedida a su goleador.
“Descansa en paz querido Luis Tejada. Adiós a Diente de Oro, goleador histórico de Juan Aurich”.
La Federación Panameña de Fútbol, por su parte, publicó en redes sociales un conmovido mensaje por el fallecimiento de Tejada.
“Lamentamos profundamente el fallecimiento de Luis Carlos “Matador” Tejada Hansell, histórico goleador de la Selección de Panamá, pieza fundamental en la clasificación a nuestra primera Copa Mundial de la FIFA 2018 y sinónimo de desarrollo y evolución del fútbol en nuestro país”.
En 2003 llegó a Colombia para jugar con el Deportes Tolima y al año siguiente militó en Envigado, de allí se fue para Emiratos Árabes Unidos y en 2006 regresó al país para jugar con el Once Caldas, y al año siguiente se fue para el América de Cali.
Su buena actuación con los Diablos Rojos lo llevó a ser contratado por Millonarios en 2008-2009. Dejó Colombia en 2010 y desde ese año hasta el 2023, cuando se retiró, pasó por equipos de Perú, México y su natal Panamá.