Messi, la “Pulga” gigante
La marca de goles lograda por el jugador argentino invita
a reseñar datos de su carrera.
Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.
Los calificativos para el argentino Lionel Messi ya se quedan cortos, se agotan. Es que se acostumbró a realizar tantas hazañas en el fútbol que a esta generación les tocará narrarle a sus hijos y nietos sus gestas en la cancha.
Para los amantes de este deporte estos últimos 15 años, del 2005 al 2020, son históricos porque les tocó presenciar uno de los mano a mano más grandes que el mundo esté viendo: la rivalidad que establecieron el portugués Cristiano Ronaldo y el argentino Lionel Messi quien, como ya lo hizo su antagonista, llegó el martes pasado a la suma de 700 anotaciones.
Por eso es normal encontrar niños en las calles jugando fútbol y representando a estos futbolistas. “Yo soy Cristiano, yo Messi”, son palabras que se escuchan a diario en las canchas de barrio o sintéticas.
“La Pulga”, como se le dice popularmente al argentino por su explosión en la cancha y baja estatura, llegó al Barcelona a los 13 años de edad, pero su primer objetivo no era el de jugar al fútbol sino el poder realizar un tratamiento para tener un desarrollo físico normal. Sin embargo, fue creciendo más como futbolista que de estatura.
El extécnico de la Selección Colombia, José Pekerman, lo vio jugar en el 2003 durante un amistoso juvenil entre el Alcorcón y el Barcelona. El adiestrador fue consultado muchas veces por ese momento durante su paso por la Tricolor y siempre repetía las mismas palabras: “Quedé maravillado”.
Pekerman, que en ese entonces se desempeñaba como director deportivo del Leganés, tuvo una breve charla con Messi. Así lo recordó una de las ediciones de la revista El Gráfico. “Vos sos argentino, ¿me conocés a mí?”, le preguntó José. “Cómo no lo voy a conocer”, respondió el juvenil. “Usted es Pekerman, el de la Selección”, agregó. “Pero mirá que no dirijo más la Selección, me fui en 2002... pero represento siempre al fútbol argentino, así que voy a hablar con Hugo Tocalli para que te llame, vos contale a tu papá”. De esa conversación han pasado 17 años y Messi aún engalana el mundo del fútbol con sus regates, velocidad, técnica, pases, tiros libres y goles. Algunos lo consideran como el mejor jugador de la historia y otros le exigen que gane un Mundial para darle ese rótulo. Eso es cuestión de opiniones, pero sus 700 goles son inobjetables .