Fútbol

Lucas no va más: a cinco días de su debut en Liga, América se quedó sin director técnico, ¿qué pasó?

La decisión de despedir a Lucas González como entrenador del cuadro americano la habría tomado la presidenta del club, Marcela Gómez.

Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.

16 de enero de 2024

Nadie lo veía venir. La pretemporada del América de Cali avanzaba con normalidad en su sede de Cascajal. Los futbolistas que habían llegado a reforzar la plantilla se venían acoplando a la idea de juego del cuerpo técnico y todo apuntaba a que este sería el segundo semestre de Lucas González al frente de “Los Diablos Rojos”.

Por eso se generó tanto revuelo cuando, en la noche del lunes 15 de enero de 2024, a solo 5 días de que el cuadro escarlata haga su debut en la Liga (juega el sábado frente a Águilas Doradas en el estadio Pascual Guerrero (8:20 p.m.), se anunciara que González no seguirá al frente del equipo profesional del América.

“América de Cali informa a su afición, medios de comunicación y público en general que el director técnico Lucas González no continuará al frente del equipo profesional”, dice el comunicado de prensa en el cual el equipo, que este año jugará Copa Sudamericana, anunció la salida del DT.

A los pocos minutos de que se supo la decisión, se empezó a especular con las posibles razones. El América de González terminó tercero en el todos contra todos. Fue, junto a Águilas Doradas, el equipo que más tantos anotó en el todos contra todos del torneo clausura de 2023 con 35 celebraciones. Además, en esa fase recibió 19 tantos y logró sumar 37 unidades.

Más en los cuadrangulares no le fue bien. De los seis encuentros que disputó en el Grupo B, donde estaban Millonarios, Nacional e Independiente Medellín, solo ganó uno. Perdió los cinco restantes. Terminó en la cuarta casilla de la zona con 3 puntos, 4 goles a favor y 8 en contra.

Entonces empezó a circular la versión de que la nueva presidenta del América, Marcela Gómez –que es la hija del máximo accionista del equipo, Tulio Gómez, quien había mostrado su apoyo público al proceso de González al frente del cuadro escarlata el mismo lunes en la mañana– no estaba conforme ni con el juego del equipo, ni con la manera en la que se estaba manejando y por eso tomó la decisión de no contar más con Lucas como entrenador.

También se dijo que, tal como han sostenido periodistas como César Augusto Londoño y algunos medios de comunicación en Cali que están cerca de la interna del grupo, que algunos futbolistas del equipo no tenían buena relación con González por la forma en la que defendía su idea de juego.

“Le agradecemos al profesor y a su cuerpo técnico, Aléxis Henríquez, Tiago Pina y Carlos Tabares, su profesionalismo y les deseamos éxitos en sus futuros proyectos”, agregó el cuadro escarlata, que este año espera volver a ser campeón del torneo local y recuperar el protagonismo internacional que tuvo años atrás, cuando fue finalista de la Copa Libertadores en repetidas ocasiones.

De momento, el exfutbolista caleño y ahora entrenador Alex Escobar, quien es conocido como “El Pibe de Oro del Barrio Obrero” asumirá como entrenador interino. Él estará acompañado de Samy Stroh, como asistente y Arbin Sandoval como preparado físico.

Se rumora que el posible reemplazo de González sea el argentino Ricardo “El Tigre” Gareca, quien en la década del 80 fue jugador del conjunto caleño. La llegada de ese técnico, con recorrido internacional, podría facilitar el arribo del futbolista chileno Arturo Vidal.