Fútbol

Miura, el Oliver Atom real, aún juega a los 55 años

Este futbolista es el segundo máximo goleador de la Selección de Japón, combinado del que se retiró en el 2000. Sigue dejando su legado en clubes, ahora en Portugal.

Aprendiz de deportes. Apasionado por el periodismo deportivo, amante del café colombiano.

07 de febrero de 2023

Kazuyoshi Miura, el futbolista japonés de 55 años que inspiró la creación del personaje Oliver Atom en el ánime “Supercampeones” e impulso el surgimiento de la Liga japonesa, demuestra que la edad es solo un número y no ve de cerca el retiro, pues dice que quiere jugar fútbol hasta los 60.

En sus 36 años de carrera futbolística ha pasado por 16 equipos de siete países. Brasil, Japón, Italia, Croacia, Australia y Portugal han visto a la leyenda de Miura desplegar su incansable físico por las canchas de cuatro continentes.

“Quiero jugar hasta que me muera, es el cuerpo el que decidirá. Mi único deseo es ser jugador hasta la muerte si es posible. Cuando muera, no quiero que se informe que el exjugador Kazu Miura ha muerto, sino que el jugador Kazu Miura ha muerto”, dijo en una entrevista dada a L’Equipe en 2019.

El inicio de la leyenda

“El Rey Kazu” partió a territorio brasileño en 1982, en sus inicios no fue profeta en su tierra. Tras no haber liga profesional en su país le tocó migrar y el primer equipo que le dio la oportunidad a nivel profesional fue el Santos de Brasil, donde jugó el Rey Pelé. Allí debutó en 1986, y jugó en otros tres equipos durante cuatro años.

Ya de vuelta en su país natal fue el primer gran referente del balompié japonés e impulsor de la creación de la Liga profesional (J-League) en 1993. Fue campeón de las primeras dos ligas con el Verdy Kawasaky. De ahí partió a Europa a jugar en el Genoa y se convirtió en el primer nipón en ser transferido a Italia.

Además, representó a Japón en 89 partidos y anotó 55 goles siendo el segundo máximo goleador de los Samuráis Azules. Pero no todo fue color de rosa. A pesar de su poderío goleador en la selección absoluta no fue convocado para el Mundial de Francia 1998 debido a discrepancias con el entrenador Takeshi Okada.

Salido de las caricaturas

Miura se convirtió en un ícono del país del sol naciente, tanto así que fue la inspiración para la creación del famoso personaje de Oliver Atom en “Supercampeones”.

Una serie que cuenta la historia de Capitán Tsubasa, como es su nombre originario, y es una serie manga japonesa cuyo tema central es un joven que lucha por ser el mejor jugador del mundo y llegar a la Selección de Japón.

Para eso viaja a Brasil al lado de Roberto, su entrenador personal, con el fin de crecer profesionalmente.

El anime fue lanzado en 1983, año en que Miura ya se encontraba en Japón luchando por ser futbolista de élite.

Treinta y seis años después sigue exponiendo su talento en el mundo. Aterrizó en el país luso para seguir rompiendo marcas. A los 55 años fue fichado por Oliveirense, de la segunda división de Portugal

Fue el que inspiró a una generación

Yoichi Takahashi (foto), creador del ánime Capitán Tsubatsa (Supercampeones en Latinoamérica), reconoció que se inspiró en Miura y su experiencia de dejar Japón para buscar formarse en Brasil y ser mundialmente conocido como el personaje de Tsubasa Ozora (Oliver Atom). Solo que Takashashi no contó con que la realidad iba a superar la ficción. Por eso la similitud en las historias con un joven soñador que a sus 15 años viajó a Suramérica (Brasil) para formarse en el fútbol, como lo hizo Miura originariamente.

La historia del “Rey Kazu” y “Supercampeones” sirvió para inspirar una generación nueva de futbolistas, ya que el territorio asiático era reconocido por ser bueno en deportes como karate, judo, aikido, pero no por el fútbol. Ahora cuentan con grandes representantes gracias a esa influencia. La selección nipona la integran Take Kubo, Wataru Endo y Kaoru Mitoma, que son figuras en el balompié europeo.