“Me gusta el 8 porque es el número del infinito”: Juanfer ayudó en la estrategia de Tulio contra piratería de camisetas
El máximo accionista del América criticó la piratería de camisetas y la gambeteó. Celebró que en la calle vendan la 10 que no llevará Quintero.
Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.
El día que iba a presentar de manera oficial a Juan Fernando Quintero como jugador del América de Cali ante el pelotón de fusilamiento que muchas veces son las redes sociales, Tulio Gómez, máximo accionista del cuadro vallecaucano, tenía una sonrisa de picardía en el rostro.
La expectativa de los futboleros colombianos era grande. Antes del mediodía del martes 28 de enero del 2025 el elenco caleño publicó un video de la llegada de Quintero a la “sucursal del cielo”. Un avión privado llevó a Juanfer desde Medellín hasta su nueva casa.
Un par de horas después, América compartió una foto del volante antioqueño en su sede deportiva, ubicada en Cascajal, una vereda del corregimiento El Hormiguero, al sur de Cali. El “10”, vestido con la misma camiseta negra que llevaba cuando se bajó del avión, fue capturado en una escena que quedará inmortalizada: el mejor fichaje de los últimos años del cuadro escarlata, cerca de una imagen del entrenador más importante de la historia del club vallecaucano.
Sí: al fondo de la foto se ve un retrato de Gabriel Ochoa Uribe, quien llevó al elenco caleño a jugar tres finales consecutivas de la Copa Libertadores (1985, 1986 y 1987), como diciéndole a alguien que esté atento en la cancha.
Sería utópico decir que la foto se tomó con un daguerrotipo como el que llevó Melquiades a Macondo en Cien Años de Soledad. Sin embargo, el tiempo quedó congelado en el momento ideal, como si hubieran posado.
La agenda del día siguió apretada para Quintero. Después de hacerse los exámenes médicos, firmó el contrato. Ahí posó con la camiseta del equipo para la posteridad.
El movimiento de Tulio Gómez
Esas tomas no las publicaron el martes. Esperaron hasta las siete de la mañana del miércoles. No lo hicieron antes porque primero compartieron un video en el que presentaron a Quintero después de jugar en la ruleta de un casino: “no es suerte, es magia”, dice.
Eso último fue lo que hizo Tulio Gómez. Como Melquiades en Macondo, hizo trucos que impresionaron: la mayoría de la gente pensaba que Juanfer utilizaría la camiseta 10 del cuadro escarlata. En el video aparece con la 8.
“Me gusta el 8 porque creo que es el número infinito y hace parte de mi historia como jugador. Con él salí campeón en River y Racing. Me genera confianza. Uno siempre quiere ir por la gloria y lo he logrado con él en la espada”, aseguró Quintero.
A las 8:56 de la noche del martes, Gómez escribió un trino: “Y ahora que harán los piratas con las camisetas chiviadas marcadas con el # 10? Los que la usen quedarán en evidencia que utilizan una camiseta chivada!”.
Desde hace unos años, América emprendió una lucha contra la venta de copias de sus camisas. En 2022 impulsó una campaña en la que, si una persona llevaba la camiseta “pirata” que tenía, el club le daba la original de 2021.
La movida de Tulio estaba calculada. El pasado 23 de enero dijo en charla con RCN Radio que una tienda de internet, llamada América Store, ya estaba vendiendo la camisa con el 10. “Incluso sacó un video mostrando la nueva. Resulta que vamos a sacar un especial, diferente. O sea que se va a quedar con las camisetas hechas”, dijo.
Así ocurrió: después de publicar las fotos de cuando firmó contrato, donde se ve a Quintero con el 8 en la espalda, el cuadro caleño empezó a promocionar la camiseta edición especial por la llegada de Quintero. Vale 360.000. Solo habrá 1.000 unidades.
América tiene una sanción que no le permite jugar con público durante los primeros cinco partidos que dispute en el Pascual Guerrero en 2025. La penalización fue impuesta por la Comisión de Seguridad y Convivencia del fútbol de Cali por los desmanes que ocurrieron en la tribuna sur en la final de Copa contra Atlético Nacional.
El cuadro caleño ya disputó un encuentro sin su gente: el fin de semana pasado venció 4-3 a Llaneros en la primera jornada de la Liga. A los caleños, que recién el 24 de enero publicaron su plan de abonos, les restan pagar cuatro encuentros de sanción a puerta cerrada: 9 de febrero con Pasto, 16 contra Pereira, 2 de marzo contra Alianza y 16 de ese mes ante Alianza. El 16 de abril, contra Millos, volverá la gente.