Fútbol

Jhon Arias festejó su “matri” con un gol que metió a Fluminense en la final del Mundial de Clubes

El futbolista colombiano se casó el 11 de diciembre. El lunes abrió el camino para el triunfo 2-1 de Fluminense ante Al Alhy en la semifinal.

Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.

18 de diciembre de 2023

El 2023 ha sido el año de Jhon Arias. No solo fue importante para que Fluminense ganara la primera Copa Libertadores de su historia (marcó 2 goles y dio 3 asistencias). También logró consolidarse, desde su primer llamado, como una carta fundamental en la Selección Colombia y ahora podría ser campeón del Mundial de Clubes que se juega en Arabia.

Este lunes, Arias pasó a la historia del Flu: se convirtió en el primer jugador de ese equipo en anotar gol en el otrora “Mundialito”. Lo hizo de penalti. Transcurría el minuto 71 del partido entre el cuadro brasileño y Al Alhy de Egipto, por las semifinales del torneo que reúne a los equipos campeones de todas las confederaciones continentales.

El momento era tenso. Los árabes, que son aficionados al fútbol (es su deporte nacional), llegaron sin falla al estadio Rey Abdullah para ver el encuentro. Las tribunas estaban llenas. La mayor parte del público les hacía fuerza a los egipcios.

Arabia y Egipto son países amigos, cercanos. No solo porque lo único que los separa es el Mar Rojo, sino debido a que los primeros apoyaron la independencia de los segundos en 1922, cuando dejaron de ser una colonia británica.

Por eso se oyó un silbido ensordecedor cuando el volante colombiano se dispuso a cobrar el penal. Para hacerlo había que tener nervios de acero y Jhon los demostró. Se concentró tanto en marcar que el ruido de la grada le terminó siendo ajeno. Pateó, rastrero y con fuerza, al palo derecho del arquero.

Anotó, con una tranquilidad sorprendente, el tanto que abrió el camino para el 2-1 definitivo con el que el equipo de Río de Janeiro pasó por primera vez en su historia a la final del Mundial de Clubes, que será el próximo viernes.

Un hombre comprometido

No celebró mostrando los dedos índice y meñique, como suele hacerlo. Ese gesto, que significa “amor, paciencia y respeto”, es una suerte de complicidad con su pareja, la abogada especialista en derecho internacional y DD. HH Alejandra Ayala, porque es un signo que vieron en la película infantil Soul (alma) de Disney.

Esta vez el festejo fue más profundo: besó un anillo que llevaba en el dedo anular de la mano derecha. Lo hizo como una forma de conmemorar su matrimonio con Ayala –su pareja desde 2020, cuando jugaba en el América de Cali– que se realizó el pasado 11 de diciembre en una ceremonia privada en Barú, Cartagena.

El tanto contra el Al Alhy fue la anotación número 12 de Arias en 2023. El extremo chocoano también ha dado 19 asistencias y es el futbolista colombiano que más tiempo ha estado en cancha durante el año. De acuerdo con información del Diario AS, Jhon ha jugado más de 5.500 minutos desde enero hasta el momento en los más de 60 partidos que suma entre Fluminense y la Selección Colombia.

Eso habla de su disciplina, de la responsabilidad con el trabajo que hace. Tal es su profesionalismo que entrenó con Fluminense hasta el día previo a su matrimonio y, después de casarse, con poco más de tres horas de sueño encima, regresó a territorio brasileño para cumplir los compromisos que tenía con el cuadro dirigido por Roberto Diniz.

El colombiano más querido

Arias es, según los aficionados del Fluminense, el colombiano más querido en el mundo. El cariño que le tienen no solo se debe al talento y entrega que muestra en la cancha. Jhon es una persona íntegra, con una forma de ser y una conducta intachables.

“Creo que el diferencial de él es que es un gran ser humano. No bebe, no le gusta la fiesta, es cristiano y extremadamente disciplinado”, le dijo a este diario su esposa, quien comparte con Jhon el gusto por realizar obras sociales.

Ella tiene un lugar importante en su vida. Es su polo a tierra, la persona que lo acompaña en todo momento y es su apoyo incondicional. Arias no sabe bailar (algo extraño en alguien oriundo del Pacífico). Tampoco le gusta gritar (tiene un tono de voz suave).

Sin embargo, espera que el fútbol, como ya lo hizo el amor, le permita llevar su alegría al paroxismo el viernes y logre salir campeón del mundo. Si lo consigue, se uniría a Freddy Rincón, Fabián Vargas, Iván Ramiro Córdoba y James Rodríguez en el listado de colombianos ganadores del torneo y cerraría su año con broche de oro.

El city se mide ante un duro asiático

El Manchester City de Pep Guardiola se mide contra el Urawa Red Diamonds de Japón en la segunda semifinal del Mundial de Clubes que se juega en Arabia Saudita. El encuentro está programado para disputarse este martes, a partir de la 1:00 p.m. (hora de Colombia) en el estadio Rey Abdullah de Yeda.

Los dirigidos por el español buscan su primera final en la historia en este torneo. Guardiola, por su parte, quiere ganar el “Mundialito” por cuarta vez. Antes lo hizo con Barcelona (2009, 2011) y Bayern Munich (2013).

Urawa viene de dar la sorpresa al vencer 0-1 a León de México en el duelo de la segunda ronda.