Fútbol

Jerónimo Moreno se perdió el Sudamericano Sub-17 por una lesión, pero lucha por ganarse un puesto para el Mundial de Qatar

El futbolista antioqueño, zaguero central zurdo, trabaja duro para tener una nueva oportunidad. La historia de este juvenil que perdió a su papá cuando tenía año y medio.

Comunicador social periodista de la U. de A. Sigo el fútbol profesional y aficionado, la gimnasia, el voleibol y las otras disciplinas del ciclo olímpico. Redactor de El Colombiano

24 de abril de 2025

Un infortunado esguince de tobillo impidió que el zaguero central antioqueño Jerónimo Moreno Bonilla se perdiera el reciente Sudamericano Sub-17, en el que la Selección Colombia fue subcampeona tras perder el título con Brasil en la definición desde el punto penalti.

A escasos días de la competencia en Montería y Cartagena, los médicos analizaron los resultados de las pruebas diagnósticas que le practicaron al defensor y determinaron reemplazarlo porque no estaría habilitado para los primeros tres partidos. “Sentí mucha tristeza cuando me dieron la noticia, decepcionado, porque quería representar al país de la mejor manera”, dice el muchacho que nació en Rionegro, pero que desde los dos años vive en Medellín.

Lea aquí: Conozca a los antioqueños que aportan su talento en la Sub-17 de Colombia que buscará el título del Sudamericano

Cuando han pasado varios días de este capítulo de su carrera deportiva, ya entrena y compite de nuevo con el Club Estudiantil que este viernes enfrentará al DIM por el Torneo Nacional en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid (8:00 p.m.). Asegura que está más tranquilo, dando lo mejor de sí para ser tenido en cuenta de nuevo, pues el conjunto nacional clasificó al Mundial de Qatar que se realizará del 5 al 27 de noviembre próximo.

No ha vuelto a tener contacto con el seleccionador Freddy Hurtado ni con los demás integrantes del cuerpo técnico, pero confía en estar en otros microciclos como lo hizo previo al Sudamericano.

En febrero acudió a la etapa de preparación para los amistosos con Chile y tuvo buenas sensaciones. El segundo fue justo antes del certamen prejuvenil y dice que se adaptó mejor. Fue titular en el fogueo ante Venezuela y “me fue bien”. De ahí que haya sido incluido en la lista definitiva para el clasificatorio a la Copa Mundo, pero apareció la lesión ya comentada.

Una vez regresó a Medellín, comenzó el proceso de recuperación con los fisioterapeutas del club y su tobillo ya está estable. En medio de la nostalgia que le generaba ver los partidos de sus compañeros, no se perdió ninguno. Asegura que vio un equipo bueno, acoplado, en el que cada uno de los muchachos aportó su talento. “Desafortunadamente se nos escapó el campeonato”, añade este joven que denota madurez y sentido de pertenencia con un grupo que lo acogió bien.

¿Quiénes han sido sus formadores?

Jerónimo tiene un biotipo ideal para la posición de zaguero, a lo que se suma que es zurdo, una característica que siempre buscan los cazatalentos. Mide 1,88 metros y pesa 80 kilos. Nació el 24 de diciembre de 2008.

Cursa el décimo grado de bachillerato en la Institución Educativa Juan J. Escobar de San Cristóbal. Cuenta que le va bien en la academia, que es aplicado en matemáticas y le gusta mucho el inglés.

Vive en el sector de La Aurora, al noroccidente de Medellín, con su mamá, Estela, ama de casa. Es el menor de tres hermanos y su papá murió cuando Jerónimo tenía un año y medio. En sus tiempos libres le gusta salir a comer con sus amigos.

Le puede interesar: Santiago Londoño, goleador de la Sub-17 de Colombia, otra joya de la Comuna 13 de Medellín

En su cabeza tiene muy claro que quiere ser futbolista profesional, representar el país con la selección de mayores y “quién quita, actuar con un club en Europa”, apunta con ilusión y la firme convicción de trabajar arduamente para alcanzarlo. Admira al alemán Antonio Rüdiger.

Llegó a Estudiantil a los 8 años y fue campeón y subcampeón nacional del Pony Fútbol. Sus entrenadores han sido Juan José Hernández y Carlos Vásquez. “Este club es mi segunda vida, siempre me han apoyado en lo personal y en lo deportivo. Tengo mucho que agradecerles”, puntualiza en relación con la institución que preside Jesús “Chucho” Ramírez, que sigue aportando talentos al país.