¡Volvió el James que enamoró al país!
El futbolista del Sao Paulo de Brasil jugó 81 minutos contra Uruguay. Anotó un gol y fue importante. Lástima que la victoria se escapó.
Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.
Volvió el viejo James, aseguraron algunos después de ver la actuación que realizó el cucuteño en el juego contra Uruguay, válido por la tercera fecha de la eliminatorias al Mundial de 2026.
Y no les faltó razón. El “10” fue el futbolista más destacado de la Selección Colombia. No solo porque marcó el primer gol del encuentro, con el que llegó a 27 anotaciones con el combinado Tricolor (quedó a 9 tantos de Falcao, el goleador histórico), sino porque durante el duelo tomó la batuta y marcó el ritmo del equipo.
Al principio se vio impreciso, nervioso. En parte porque el balón rodaba muy rápido debido a que el campo estaba mojado en exceso, pero también porque los uruguayos ocuparon bien los espacios, presionaron con intensidad y no dejaron que los criollos hicieran cadenas largas de pases.
Pero después James se tomó confianza y le puso pausa al desenfreno con el que atacaron los locales. Se asociaba con Mateus Uribe. También buscó darle profundidad al ataque por la banda derecha y se paró cerca del lateral antioqueño Santiago Arias, con quien se conoce de procesos de eliminatorias anteriores.
Luego, haciendo gala de su riqueza técnica y capacidad para ver espacios que a otros jugadores les serían imperceptibles, empezó a poner pases en profundidad para que futbolistas veloces como Luis Díaz llegaran con peligro sobre el arco charrúa.
Fue en una de esas jugadas de asociación, en la que participaron Santos Borré y Santiago Arias, que Colombia consiguió la primera anotación del partido. James llegó al área, controló el balón con la pierna derecha y pateó con el borde externo de la zurda, porque desde que inició la acción corrió desde atrás, con la mirada bien puesta en la pelota, y se pudo ubicar bien.
James no marcaba con la Selección por eliminatorias desde el 29 de marzo de 2022, cuando le dio el triunfo 0-1 a la Tricolor sobre Venezuela en el duelo de la última fecha del camino a la Copa del Mundo de Qatar.
Un rival que le viene bien
La de este jueves fue la primera anotación de James esta temporada. Además, el tercer tanto que le anotó al seleccionado uruguayo en su carrera. Los dos restantes fueron en los octavos de final del Mundial Brasil 2014. Los charrúas son rivales que le viene bien al futbolista del Sao Paulo.
Tal vez por eso fue que al inicio del segundo tiempo, cuando el equipo nacional entró en un letargo, Rodríguez sacó su categoría, experiencia y aprovechó su condición de capitán para motivar a sus compañeros.
“Yo quería ganar hoy, independientemente de si hacía gol o no. Tenemos que aprender de todo esto. El martes tenemos un partido demasiado duro en Quito. Debemos ir a sacar los 3 puntos allá”, aseguró James, que fue sustituido al minuto 81, después de entregar todo lo que su condición física actual le permitió. En Barranquilla, el “10” se acercó a su mejor versión.