Fútbol

Así le ha ido a Selección Colombia femenina en los Mundiales sub-20 de fútbol

Será la tercera participación del equipo nacional en certámenes de esta categoría.

30 de agosto de 2024

Cada vez falta menos para que la Selección Colombia femenina sub-20 se estrene en el Mundial de la categoría, en el que será anfitriona y buscará quedarse con el anhelado título. Las cafeteras saldrán a escena este sábado 31 de agosto a las 6:00 p.m. ante Australia en el estadio El Campín de Bogotá

Colombia participará por tercera vez en una Copa del Mundo sub-20, y en esta ocasión el equipo que dirige Carlos Paniagua está conformado por gran parte de la base de jugadoras que fueron finalistas del mundo, el torneo sub-17 en India (2022).

Historial de la Tricolor en Mundiales sub-20

En su primera aparición en una Copa del Mundo, la Selección Colombia logró una histórica actuación metiéndose en las semifinales y, a la postre, consiguiendo el cuarto puesto en aquella competencia que se disputó en Alemania en el 2010.

Aquella plantilla era comandada por el entrenador Ricardo Rozo, que logró ganar dos partidos, perdió tres y empató solo uno. Las goleadoras del equipo fueron Daniela Montoya y Yoreli Rincón, con dos tantos cada una.

Larga espera

Colombia dejó de participar en los Mundiales de 2012, 2014, 2016 y 2018, y reapareció en el de Costa Rica en 2022.

Carlos Paniagua estaba al frente de aquel equipo femenino juvenil, con el que terminó en el primer lugar en la fase de grupos, superando en la tabla a Alemania, Nueva Zelanda y México. Pero cuartos de final cayó ante Brasil, quedándose con el séptimo lugar.

Ahora, en esta nueva edición de 2024, las jóvenes colombianas buscarán superar la mejor actuación hasta ahora, conseguida en 2010, ante su gente, con un grupo de futbolistas que, en su mayoría, ya saben lo que es disputar una final en un Mundial de fútbol.