Fútbol

El “Efecto Falcao” dejó importantes ganancias económicas para Bogotá desde su llegada a Millonarios

Las ventas de camisetas y de boletería, entre otros aspectos, aumentaron con la llegada del “Tigre” al conjunto azul.

19 de diciembre de 2024

La llegada de Radamel Falcao García a Millonarios FC generó un impacto económico significativo en Bogotá. Según un estudio de la Secretaría de Desarrollo Económico, los grandes eventos realizados en la capital del país dejaron $328.000 millones de pesos, lo que representa aproximadamente 0,16 % del PIB de la capital en este 2024.

De este total, se calcula que 52.000 millones de pesos son atribuibles directamente a la figura de Falcao García, equivalentes al 0,02 % del PIB semestral de Bogotá.

Le puede interesar: Se sortearon las fases previas de Copa Libertadores y Sudamericana: ¿cómo quedó el camino de los equipos colombianos?

Los sectores más beneficiados incluyen la venta de boletería, con un incremento entre 16.946 y 23.045 millones de pesos, debido al aumento en la asistencia a los partidos de Millonarios.

El consumo de alimentos y bebidas en el estadio se había proyectado inicialmente un aumento entre 1.396 y 2.924 millones de pesos, impulsadas por la mayor afluencia de espectadores.

El estimado para el sector transporte también había proyectado un incremento en el gasto hacia y desde el estadio, que oscilaría entre 475 y 1.077 millones de pesos.

Suscripciones a canales deportivos y el gasto de los hogares en servicios como Win Sports aumentaría entre 641 y 1.923 millones de pesos, de acuerdo con análisis previos, reflejando el interés por seguir los partidos de Millonarios. Asimismo, la venta de camisetas anticipó un crecimiento estimado entre 2.043 y 4.086 millones de pesos.

Además, cerca de 1.700 empresas dedicadas al alojamiento y servicios de comida en las proximidades del estadio El Campín se vieron positivamente impactadas por la afluencia de público, lo que dinamizó sectores como la gastronomía, el comercio y la logística en la ciudad.

Este fenómeno, conocido como el “Efecto Falcao”, no solo ha fortalecido la economía local, sino que también ha posicionado a Bogotá como un epicentro estratégico para el desarrollo de actividades que generan empleo y promueven el crecimiento sostenible de la ciudad.

Siga leyendo: ¿Qué viene para el futuro de Falcao? Su contrato con Millonarios vence este mes y tras la eliminación de la Liga podría decir adiós