Fútbol

Máximo accionista del Envigado denunció que a su equipo lo quieren hacer descender; ese sería el motivo del “amaño” de partidos

El cuadro naranja se ubica en la última casilla de la tabla de posiciones del torneo clausura del 2024. Solo ha logrado una victoria. Tiene seis puntos.

Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.

08 de octubre de 2024

La lucha por no descender en el fútbol colombiano está caliente. Hay cuatro protagonistas: Patriotas, Deportivo Cali, Jaguares y Envigado F.C. Si el torneo clausura terminara hoy, los boyacenses, que ascendieron este año, volverían a la segunda división del balompié nacional.

El elenco que hace las veces de local en Tunja tiene un promedio de 0.88 tras acumular 28 puntos en 32 partidos. Lo siguen Jaguares, con 110 puntos en 112 encuentros: promedian 0.98. Tercero en las opciones de irse a la B es Envigado. Los antioqueños han logrado 112 unidades en 110 juegos: aparecen con una media de 1.02. Cali ha conseguido 115 puntos en 111 duelos. El 1.04 de promedio lo mantiene, en teoría, a salvo de descender este año.

¿Pero, por qué empezamos por el lado del descenso? Debido a que, de acuerdo con el máximo accionista de Envigado, ese sería el motivo por el que presuntamente estarían sobornando futbolistas de su plantilla para que incidan en los resultados del equipo en la Liga. Según dijo Luis Hernán Valero, máximo accionista del Envigado, en el programa Planeta Fútbol de Antena 2, a su escuadra la quieren ver descender.

Envigado juega en primera división desde 2008, cuando logró su segundo ascenso. En los 16 años que han pasado desde ese momento, los del Sur del Valle de Aburrá han estado cerca de volver a la B en dos oportunidades. La primera fue en la temporada de ese año. La otra en 2010. De ambas salió intacto, se quedó en la A.

Le puede interesar: Goles por montones: en la fecha 12 de la Liga Betplay los equipos celebraron 25 veces en 10 partidos

En sus años en primera división, el club que formó a James Rodríguez clasificó a la Copa Sudamericana en 2012. Después tuvo una montaña rusa en su rendimiento: algunos semestres lograba meterse en los cuadrangulares y en otros terminaba en la parte baja de la tabla de posiciones.

Solo por poner un ejemplo: su campaña del primer semestre del 2022, cuando terminó sexto en el “todos contra todos”, contrasta con la que hizo en el segundo semestre del 2023, donde fue último, solo sumó 13 puntos y encajó 32 goles en contra. En la clausura del 2024, el destino parece ser el mismo. De momento ocupan la casilla 20. Solo ganó uno de los once partidos que disputó: tiene 6 puntos.

Denuncia ante las autoridades

El lunes pasado, el cuadro naranja emitió un comunicado de prensa en el que denunció que han intentado sobornar a sus futbolistas para que incidieran en los marcadores de los juegos que disputa el equipo en la Liga. De acuerdo con lo que contó el presidente del club, Ramiro Ruiz, a El Tiempo, hay un futbolista que ya tienen identificado. Al parecer, el deportista llamaba a sus compañeros para ofrecerles plata. El hecho sucede desde hace un año.

La punta del Iceberg, lo que llevó a que las directivas del club decidieran sacar a la luz la situación, fue que a uno de los jugadores del equipo le habrían ofrecido plata para que hiciera un penalti en el partido contra Atlético Bucaramanga, que se jugó el pasado 5 de octubre en el Polideportivo Sur y terminó empatado sin goles.

Ese jugador no se vendió. Sin embargo, según el presidente, hubo otros que sí lo hicieron. Dijo que tenían sospechas de varios nombres. De hecho, el lunes recibieron la declaración voluntaria de algunos miembros de la plantilla. En el club, desde hace un tiempo, adelantan una investigación interna.

Por eso dijeron, con seguridad, en su comunicado: “realizaremos todos los esfuerzos posibles para llegar al final de las investigaciones sobre el intento de afectar al equipo y al normal desarrollo de los compromisos que disputa. Temas sensibles como las apuestas deportivas y la lucha por no descender de categoría, son factores influyentes en este comportamiento de personas inescrupulosas que buscan permear nuestra institución y nuestro deporte”.

Entérese: Medellín se logró clasificar a cuartos de final de Copa Betplay, mientras que Águilas y Envigado se despidieron: ¿cuándo es el sorteo?

Desde el cuadro naranja ya presentaron la respectiva denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, para que adelante una investigación en la ley ordinaria. También llevaron pruebas a la Federación Colombia de Fútbol y la Dimayor, con la esperanza de que los ayuden a solucionar. “Estamos comprometidos con la transparencia del fútbol y brindaremos nuestro apoyo a las instituciones para cerrar filas en torno a este nefasto flagelo”, concluyó el club en su comunicado, concluyeron en el comunicado.

Entre tanto, el presidente de Patriotas de Boyacá, publicó un trino en el que cuestiona las designaciones arbitrales que le han hecho en las últimas fechas al Deportivo Cali. En su publicación en X manifestó que en los últimos cuatro partidos solo le han asignado dos árbitros: Wilmar Roldán y Edilson Ariza. Entre tanto, manifestó que a su escuadra le han puesto uno diferente en cada encuentro.

Sin embargo, en esos juegos el Cali no se ha visto beneficiado. De los cuatro partidos de la denuncia, empató dos y perdió dos. Las derrotas fueron ante Millonarios (0-1) y Once Caldas (4-1). Las igualdades contra Equidad (1-1) y Patriotras (2-2). Eso ha llevado a que algunos hinchas, desadaptados, peleen tanto adentro, como fuera de los estadios. En Colombia, la lucha por el descenso, está caliente.