Fútbol

Argentina y Colombia hacen cuentas: podrían asegurar su tiquete al Mundial de 2026 en esta doble fecha de Eliminatorias

La Albiceleste es líder con 22 puntos y la Tricolor su escolta con 19. Con una serie de resultados, ambas selecciones estarían confirmadas en la próxima cita orbital.

14 de noviembre de 2024

Este jueves comienza la jornada 11 de las clasificatorias suramericanas con tres compromisos que prometen emociones: Venezuela y Brasil (4:00 p.m.), Paraguay ante Argentina (6:30 p.m.) y Ecuador frente Bolivia (7:00 p.m.).

Justamente uno de los partidos que podría acercar a una selección de Conmebol a la clasificación para el Mundial de 2026 es el que jugarán en Asunción paraguayos y argentinos.

Los dirigidos por Lionel Scaloni, actuales campeones de América, son punteros sólidos de la Eliminatoria con 22 puntos y, en caso de conseguir un empate en su visita a la capital guaraní y un triunfo ante Perú el próximo martes, o viceversa, estarían asegurando su tiquete directo a la próxima cita orbital en Estados Unidos, México y Canadá.

Al ser este próximo Mundial de 48 equipos y no de 32 como lo venía siendo regularmente, los puntos necesarios para clasificar se reducen, y en ese sentido, con 26 unidades, la albiceleste no tendría problema y confirmaría su presencia en Norteamérica.

En caso de caer derrotado ante Paraguay este jueves, el combinado argentino venciendo a Perú, colero de la Eliminatoria, en Buenos Aires, quedaría virtualmente clasificado.

Colombia también hace cuentas

Por su parte, la Selección Colombia también tiene opciones de conseguir un boleto para el Mundial en esta doble fecha de clasificatorias.

En el caso de los cafeteros, ubicados en la segunda casilla de la tabla con 19 puntos, con dos victorias en sus respectivos compromisos frente a Uruguay el viernes, y ante Ecuador el martes, alcanzarían 25 unidades, cifra que les aseguraría un cupo directo.

Siguiendo con las cuentas, si Colombia consigue sumar cuatro puntos en su visita a Montevideo y de local en Barranquilla, sumaría 23 unidades, lo que le aseguraría, al menos, un sexto lugar en la tabla al final de la Eliminatoria, la última casilla con cupo directo al Mundial.

Cabe señalar que con el nuevo formato de clasificación, por Suramérica se otorgan seis cupos de clasificación de manera directa, y uno más por la vía del repechaje. Anteriormente, con el Mundial de 32 equipos, Conmebol disponía de cuatro casillas directas y una quinta por repechaje.