“Apenas estaba aprendiendo a leer”: Juan Carlos de la Cuesta contó anécdota del primer contrato de Dorlan Pabón
El futbolista antioqueño llegó al cuadro verde en el segundo semestre del 2010. En 2011 consiguió su primer título.
Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.
No dudó. Tampoco le dio miedo equivocarse. Estaba seguro de que lo sabía hacer: había aprendido bien. Por eso, Dorlan Pabón levantó con seguridad la mano cuando el técnico de Atlético Nacional, Santiago Escobar, preguntó quién quería leer unas frases de motivación antes de salir del hotel para jugar contra Deportes Tolima.
Era la tarde del 5 de junio de 2011 y el cuadro verde jugaba el partido de ida de las semifinales del apertura en el Atanasio. Pabón, joven figura del plantel, leyó las palabras escritas en la tarjetica y todos los presentes se conmovieron.
Ese acto llenó de energía al plantel, fue como gasolina para lo que vendría más adelante. ¿Por qué? porque doce meses atrás Dorlan, de 22 años, no sabía leer. Así lo contó el entonces presidente del Rey de Copas y ahora concejal de Medellín, Juan Carlos de la Cuesta, en un podcast.
Una vida llena de luchas
Era junio de 2010. Nacional jugaba un partido de local. Pabón, hombre de moda en el fútbol colombiano, estaba en una de las tribunas del Atanasio. Ya se habían esfumado los rumores que aseguraban que se iría del Envigado F.C., a Racing Club de Argentina.
Ahora se sabía que su futuro estaba en Nacional, que ese día jugaba en casa. De la Cuesta se cruzó con él. Aprovechó para decirle que firmara de una vez su contrato. Dorlan, con una humildad sobrecogedora le pidió que le hiciera un resumen de las generalidades del mismo. El presidente quedó sorprendido.
“Le pregunté por lo que no entendía o las dudas que tenía y me dijo que apenas estaba aprendiendo a leer. Yo le dije que no firmara el contrato. Después, hablé con gestión humana para que le hiciera un proceso de acompañamiento y que aprendiera a leer”, recordó el dirigente.
Y es que Pabón, uno de los mejores jugadores del fútbol colombiano en la última década, tuvo una infancia llena de luchas. El veloz extremo creció en Campo Valdes y desde sus primeros años conoció la cara de la adversidad. Su padre falleció pocos meses antes de que naciera. Su madre tenía problemas con el alcohol.
Él y sus cinco hermanos debieron rebuscarse la vida para hacerle frente a la difícil situación que vivían. Dorlan se la pasaba jugando fútbol en la calle. Una tía lo socorrió: fue quien lo terminó de criar. Su talento para el fútbol lo llevó a brillar. Debutó con Bajo Cauca. Luego llegó a Envigado y de ahí empezó su historia con Nacional, donde es ídolo.
La leyenda de Pabón con los verdolagas empezó ese 5 de junio de 2011, donde después de leer por primera vez en público unas palabras de motivación, marcó dos goles que ayudaron a Nacional a llegar a la Final con Equidad. En el duelo definitivo también anotó.
¿Dorlan seguirá en Envigado en 2025?
El próximo 24 de enero Dorlan Pabón cumplirá 37 años. El futbolista, que durante el segundo semestre de este año jugó con Envigado F.C., equipo en el que tuvo un primer paso entre 2008 y 2010.
Durante el torneo clausura fue el capitán de la escuadra que logró salvarse del descenso. Jugó 15 partidos, anotó dos goles y dio una asistencia. La Cantera de Héroes iniciará el 2025 comprometida en el descenso. Por eso, sería importante la presencia de un jugador como Pabón. Aún no se conoce si continuará o no.