“Colombia está para jugar la final de un Mundial”: Habla Daniel Muñoz, revelación de la Copa América y figura en el Crystal Palace
Las reflexiones de Daniel Muñoz, quien se reintegra nuevamente al Crystal Palace de la Liga de Inglaterra, donde dijo estar feliz. Su mente también está en la Eliminatoria. ¿Qué más dijo Chitiva?
Con 28 años y una carrera hecha a pulso, Daniel Muñoz se convirtió en uno de los jugadores de la Selección Colombia más importantes dentro del esquema del técnico argentino Néstor Lorenzo, consolidándose en los cuatro partidos y medio que jugó en la Copa América de Estados Unidos.
El lateral oriundo del municipio de Amalfi, Antioquia, juega en el Crystal Palace de la Premier League de Inglaterra, considerada la mejor del mundo. Tras permanecer un semestre allí, creció como profesional.
Le puede interesar: Daniel Muñoz y Luis Díaz llenan de alegría y júbilo a Amalfi con su visita
Luego de terminar su participación en el torneo continental, en el que la Tricolor logró el subcampeonato después de caer en la final con Argentina, ‘El Tigre de Amalfi’ se ha dedicado a disfrutar las vacaciones y a cumplir con compromisos comerciales.
En diálogo con el jugador durante un evento de Nike para periodista e hinchas, contó detalles de su vida.
Para Daniel, más allá de que no pudo compartir campo con sus compañeros en la final, por sanción, dijo que se queda con lo mejor que se hizo, “con el esfuerzo, la garra y humildad de todos. Me siento muy contento con lo que pude demostrar, tenemos mucha calidad, mucho talento y sé que podemos enfrentar de tú a tú a cualquier selección”.
Chitiva se mostró triste por no haber podido batallar con sus compañeros en el duelo definitivo, pero añadió que ya pasó ese trago amargo y “podemos seguir soñando”.
En Colombia y Europa
Después de escuchar varios “no” durante su trayectoria, Muñoz llegó al fútbol profesional y salió adelante.
Debutó en 2017 con Expreso Rojo, pero su consolidación en Colombia fue en Águilas Doradas y posteriormente en Nacional. En ambos jugó 126 partidos y marcó 11 goles.
Gracias a ese esfuerzo, aseguró tener un mensaje para los futuros deportistas: “Más allá de ser buen profesional o futbolista, primero hay que ser buenas personas, con ética, valores, que es lo verdaderamente relevante. Ser un gran ser humano y después de ahí, si tienes el talento, te llevará a un siguiente nivel”.
Después de obtener experiencia en el balompié local, para la temporada 20/21, se fue a jugar al Genk de Bélgica, donde tuvo su primer roce internacional.
Allí alcanzó regularidad, pues en cada una de las cuatro temporadas que estuvo jugó más de 35 partidos. Sumó 148 encuentros con esa camiseta y aportó 19 goles.
Crystal Palace, gran paso
En su nueva etapa futbolística, antes de concentrarse con Colombia para la Copa América, fue titular con el equipo inglés. Tuvo acción en 16 partidos del primer semestre de 2023. Muñoz dijo sentirse feliz y no tiene afán en cambiar de equipo.
“En el Crystal estoy feliz, muy contento. Llevo cuatro o cinco meses, no tengo afán de salir o de irme, pero siempre lo he dicho, trabajo para poder seguir avanzando y subir un escalón más, por lo que no soy ajeno a eso. Si llega una nueva oportunidad de dar ese paso, estoy dispuesto a darlo”.
Apuntó que en el Crystal se acopló bien y que sus cualidades profesionales y personales lo han hecho llegar hasta donde está.
“Quizás esté en el radar de otros equipos y eso es importante, pero aquí me hacen sentir bien, acogido. Que te quieran y valoren como lo hacen ahora, eso es gratificante. Valoro eso, la confianza”.
El antioqueño resaltó el respaldo que han depositado en él a la hora de jugar, eso hizo que se adaptara rápido. “Yo creo que sin ser un hombre tan talentoso, mi mayor virtud es mi esfuerzo, dedicación y disciplina, eso es lo que me tiene donde estoy”.
Espera seguir algunos años más en la élite del fútbol, en la Premier League. A eso le apuntará el resto de su carrera.
“Gracias a Dios tengo un don atlético, yo lo había dicho, que sentía que tenía las condiciones para competir en esa liga, eso fue lo que más me impresionó. Para mí es un privilegio jugar ahí, la mejor liga del mundo, cumpliendo ese sueño de niño”.
Momento amargo
Uno de los momentos más duros en su carrera fue la expulsión en Copa ante Uruguay. Colombia pasó a la final, pero lo supo aguantar con 10 hombres. Muñoz, con rabia y llanto, se fue a las duchas.
“El profe Lorenzo, más allá de ser nuestro entrenador y comandar ese barco, es un gran ser humano, una persona humilde que tiene tacto con los jugadores, es un amigo, y cuando eso sucedió (la expulsión), me dio un abrazo y me dijo: ‘aquí estamos, este equipo te banca, gracias a ti también estamos en la final’. Fue una voz de aliento para ese momento, quizá difícil por el que pase”, concluyó.
Daniel Muñoz tiene proyectado unirse nuevamente a su equipo este miércoles, después de un par de semanas de descanso. Y espera estar compitiendo en los próximos 10 días y aguarda con ansias retomar el camino hacia el siguiente Mundial con la Tricolor.
También le puede interesar: El dolor de la adaptación: Las lesiones ponen a prueba la resiliencia de David Ospina y Radamel Falcao
“Colombia está para jugar la final de una Copa del Mundo”, finalizó.