Fútbol

Copa Bon Bon Bum: un torneo que impulsa las futuras estrellas del fútbol colombiano

La competencia a nivel nacional reúne a más de 23 mil niños, niñas y jóvenes de todos los rincones del país. Conozca las dos figuras del fútbol internacional que apoyan este torneo.

13 de junio de 2024

En su decimocuarta versión y con la participación de más de 23 mil participantes de todo el territorio colombiano, continúa jugándose la Copa Bon Bon Bum 2024.

Un torneo nacional que por más de 10 años en Colombia sigue impulsando el desarrollo social y un estilo de vida activo, teniendo como objetivo ser una plataforma para hacer del fútbol una opción de vida.

Le puede interesar: DIM y Nacional, listos para el arranque de las semifinales de la Liga Femenina

La competencia cuenta con más de 1.300 equipos en 6 categorías: Sub-8, Sub-10, Sub-12, Sub-14, Sub-16 y Sub-17 femenino. Por lo que además de ser un torneo de importancia nacional, también le apuesta a la inclusión en la categoría más alta.

Este torneo siempre ha sido apoyado y promocionado por sus embajadores que para esta edición cuenta con dos nuevos personajes que son Rafael Santos Borré y Gustavo Puerta, jugadores de la Selección Colombia y actualmente del Inter de Porto alegre y el Bayer Leverkusen, respectivamente.

La anécdota de un paso por la Copa

Gustavo Puerta, con 20 años, es uno de los jugadores con mayor proyección a nivel internacional en Colombia y tuvo un gran paso hace unos años por la Copa Bon Bon Bum, por lo que ha contado un parte de esa experiencia que le sirvió para sacar su carrera como futbolista profesional adelante.

“Tuve la oportunidad de participar en esta Copa años atrás, y sin duda aportó a mi nivel competitivo y especialmente reforzó el trabajo en equipo. Hoy me alegra el crecimiento que ha tenido el torneo a lo largo del tiempo y ver como cada vez más niños, niñas y jóvenes se vinculan con el deporte y un estilo de vida activo”, aseguró el jugador nacido en el Valle del Cauca.

Según la compañía colombiana, es muy importante contar con la presencia de este tipo de referentes, ya que sirven como ejemplo e inspiración para todos los niños y niñas que participan de este torneo.

“Estamos muy contentos de contar, en esta nueva versión de la copa, con Santos Borré y Puerta como embajadores, porque su trayectoria en el futbol es inspiración para todos los niños y niñas que participan en este torneo, con el cual contribuimos a su formación poniendo en práctica valores y virtudes que se aplican en este deporte”, concluyó Cesar Caicedo, presidente de Colombina.

La competencia, que comenzó en marzo y finalizará el próximo mes de octubre, se realiza en La Paila, Valle del Cauca.

También le puede interesar: Conozca los Campamentos de Fútbol, una iniciativa que transforma vidas

En pocos días finalizará la primera fase de convocatoria y eliminatorias por departamentos, para que después continúe la segunda fase de zonales y clasificación Sub-17 femenina, la cual se desarrollará entre julio y septiembre.