¿Fue gol de Dávinson como fue gol de Yepes?
El tanto anulado a Dávinson Sánchez ante Brasil generó dudas, incluso con las rayas trazadas por el VAR
Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.
En un emocionante encuentro de la Copa América 2024, Colombia y Brasil se vieron envueltos en una de las polémicas más grandes del torneo hasta el momento. Cuando Colombia perdía 1-0 ante los pentacampeones del mundo, Dávinson Sánchez anotó un gol tras una jugada a balón parado. Sin embargo, el VAR intervino y anuló la acción, generando una gran controversia.
El VAR se tomó varios minutos para revisar la jugada y determinar si el gol de Sánchez era válido. Inicialmente, las líneas trazadas para evaluar el fuera de juego tomaron como referencia a Jhon Córdoba, quien finalmente no participó en la jugada. Este error en la referencia generó confusión y retrasó la decisión.
Posteriormente, el VAR corrigió la referencia, enfocándose en Dávinson Sánchez. En la nueva toma, Sánchez fue considerado en posición adelantada por una mínima parte de su pie, lo que levantó más dudas y críticas sobre la precisión y la claridad del sistema VAR.
Esta situación recuerda inevitablemente al gol anulado a Mario Yepes en los cuartos de final del Mundial de Brasil 2014, también contra la selección brasileña. En aquel entonces, no se utilizaba la tecnología del VAR, pero la controversia y el sentimiento de injusticia para los colombianos fueron similares.
Ahora, la atención se centra en la divulgación de los audios de la conversación entre los árbitros y el VAR. Estos audios podrían ofrecer más claridad sobre cómo se tomó la decisión y si hubo algún error en el proceso. La espera de estos audios mantiene a los aficionados y analistas en vilo, esperando entender mejor la polémica decisión.
A pesar de la controversia, Colombia logró sobreponerse momentáneamente y empatar el partido contra Brasil con un tanto de Daniel Muñoz. Este espíritu de lucha y resiliencia del equipo colombiano fue un punto destacado, aunque la decisión del VAR dejó una sombra sobre el encuentro.