La Federación Colombiana de Fútbol habló de la detención de Ramón Jesurún en Miami: Fue “impulsado por su instinto paternal”
La entidad detalló lo sucedido con el presidente de la Federación y su hijo en el Hard Rock Stadium de Miami.
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.
La Federación Colombiana de Fútbol emitió un comunicado en el que informa y aclara lo sucedido con Ramón Jesurún Franco, presidente y representante legal de esta entidad, en la final de la Copa América que se llevó a cabo en el Hard Rock Stadium de Miami, Estados Unidos.
Le puede interesar: Ramón Jesurún pagó la fianza y quedó en libertad en Miami: “Yo a nadie golpeé, yo me defendí”
El comunicado arranca haciendo referencia a los hechos que se presentaron antes del inicio de la final, tras la apertura de las puertas y los disturbios que se presenciaron para el ingreso al estadio.
“Como es de conocimiento público, desde tempranas horas del pasado domingo 14 de julio, se vivieron momentos tensionantes y confusos en dicha sede deportiva, lo que derivó en modificaciones de última hora e implementación de nuevas medidas de seguridad para garantizar la integridad de los asistentes”, dice.
Ya con relación a los hechos en los que se vio envuelto el presidente Ramón Jesurún y su familia, argumentan que: “culminado el encuentro deportivo, pasada la media noche se desarrolló la ceremonia de premiación a la que por estricto protocolo fueron convocados las delegaciones del campeón: Argentina y el subcampeón: Colombia.
Sin embargo, empleados de la seguridad privada del estadio, impidieron el acceso oportuno y directo a la gramilla a la mayoría de integrantes de la delegación colombiana, a pesar de estar debidamente identificados con la escarapela oficial de la organización, lo que generó el reclamo de algunos de manera vehemente, porque la premiación empezaría en minutos”.
En el comunicado se especifica que, “uno de los reproches fue vociferado por un familiar del presidente de la FCF. Sin embargo, la respuesta de uno de los guardias fue una maniobra con la mano que en segundos desató agresiones, y momentos de alta confusión”.
En otro parte, justifica la reacción del presidente Jesurún y por ello expresa que, “el presidente de la Federación, Ramón Jesurun impulsado por su instinto paternal, pues uno de los reclamantes y posteriormente reducido por los guardias fue su hijo Ramón Jamil, se apresuró a reclamar por lo sucedido, pero terminó desbordado por la situación, al encontrarse en el corredor con su esposa, hijos, hijas y nietos menores de edad”.
De igual forma, puntualiza el comunicado que “el presidente y su familiar fueron remitidos a presentarse ante la autoridad competente y explicar en dicho escenario judicial y pertinente lo sucedido”.
Al final del mensaje, se puede leer en el comunicado: “Lamentamos como organización rectora del fútbol colombiano este suceso y ofrecemos excusas a los organizadores del certamen, el país anfitrión y a las personas que se vieron afectadas”.
Además: “La Selección Colombia va a la Copa América con el objetivo de ser campeón”: Ramón Jesurún
Finalmente, expresa que, “el presidente Jesurun lamenta profundamente estos hechos, que jamás debieron ocurrir y que derivaron en una maniobra paternal e instintiva de protección a su hijo y a su familia”.
Tanto el dirigente como su hijo, Ramón Jamil Jesurún, salieron de una corte del condado de Miami-Dade y aseguraron que lo ocurrido fue “ridículo” e “injusto”.
“Mi comentario es muy claro. Esta credencial para mí dice acceso total y un guardia de seguridad de esos que quieren hacerse los importantes la desconoció. Le insistí en que podía entrar y me empujó y ahí se armó un tumulto ridículo, injusto, donde atropellaron hasta niños”, fue la primera declaración de Ramón Jesurún tras quedar en libertad.
Agredir a un oficial en La Florida es, de acuerdo a la ley de ese Estado, un delito menor de primer grado.
Las sanciones que puede dar este delito son un año de cárcel y mil dólares de multa, lo cual fue el valor de fianza impuesto a los dirigentes, según la ficha del arresto.
Siga leyendo: Escándalo en el fútbol colombiano: expulsados 15 árbitros por presuntas apuestas y amaño de resultados