¿Podrá la Colombia de Lorenzo romper la “maldición” de las semifinales? La Selección solo ha jugado dos finales en Copa América
El seleccionado nacional solo ha jugado dos finales en la historia de la Copa América. Una fue en 1975. La otra en 2001, la cual ganó.
Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.
La Copa América es el campeonato en el que mejores resultados ha obtenido la Selección Colombia. En las 24 ediciones del torneo continental en las que ha participado, el equipo nacional ha logrado llegar 10 veces a las semifinales.
Sin embargo, esa fase parece ser el techo del seleccionado criollo. Colombia solo ha logrado llegar a dos finales del torneo de selecciones más antiguo del mundo. La primera fue en 1975, cuando terminó siendo subcampeón después de perder, en una serie a tres partidos, contra el equipo nacional de Perú.
La segunda fue hace 23 años, cuando enfrentó a México en el estadio El Campín de Bogotá en la final del torneo continental que se jugó en el país en 2001. Aquella vez, con gol del defensa central Iván Ramiro Córdoba, los criollos consiguieron el único título que han logrado en su historia.
Antes de eso, el seleccionado Tricolor se quedó en el camino en las ediciones de 1987, 1991, 1993 y 1995. En la primera, el equipo terminó tercero, después de perder 2-1 contra Chile en la semifinal y vencer 2-1 a Argentina en el duelo por la medalla de bronce.
El 1991, el seleccionado nacional terminó cuarto. Aquella vez no se jugaron partidos de eliminación directa, sino que la organización decidió que la fase final del campeonato se hiciera con un cuadrangular. Los criollos solo sumaron un punto, producto de un empate 1-1 con Chile, que fue tercera. El seleccionado nacional perdió ante Brasil (2-0) y Argentina (2-1).
En 1993 los criollos llegaron con un equipo de lujo al torneo continental. Sin embargo, en la semifinal se vieron frenados por Argentina. El partido por el cupo a la final quedó 0-0 en el tiempo reglamentario. Se fueron a penaltis. Los argentinos ganaron 5-6. En el juego por el tercer puesto, Colombia venció 0-1 a Ecuador.
En la Copa que se jugó en Uruguay en 1995, el seleccionado criollo se enfrentó contra los charrúas en semifinales. El elenco local se impuso 2-0 en un juego que se disputó en Montevideo. En el duelo por el tercer lugar, los criollos vencieron a Estados Unidos con un contundente 4-1.
Le puede interesar: El inolvidable recuerdo que Uruguay le trae a Colombia y que la Selección quiere repetir en la semifinal de Copa América
Después del título del 2001, Colombia volvió a jugar una semifinal en la edición que se disputó en Perú durante el 2004. En esa instancia se enfrentó contra Argentina. La albiceleste se impuso 3-0. En el juego por el tercer puesto, la Tricolor perdió 1-2 contra Uruguay.
Luego pasaron 12 años para que el seleccionado nacional volviera a jugar una semifinal de Copa América. Lo consiguió en la edición del centenario, que se realizó en territorio estadounidense en 2016. Aquella vez los criollos enfrentaron a Chile en el juego previo a la final. Perdieron 0-2 contra los australes, a la postre campeones del evento. En el juego por el tercer puesto, vencieron 0-1 a Estados Unidos.
Lea también: Cantante de “Viva Colombia, viva Falcao” triunfa en las redes sociales y ya tiene cita con “El Tigre”
Entre tanto, en la edición de 2021, que se jugó en territorio brasileño, los criollos jugaron la semifinal contra Argentina. Perdieron por penaltis (3-2) con una actuación brillante de Emiliano “El Dibu” Martínez, después de empatar sin goles en el tiempo reglamentario. En el juego por el tercer puesto, vencieron 3-2 a Perú.
Ahora el equipo nacional espera enderezar esa historia en el duelo contra la Selección de Uruguay, que se juega este miércoles y está programado para empezar a partir de las 7:00 p.m. (hora de Colombia) en el estadio Bank of America de Charlotte, Carolina del Norte, Estados Unidos y llegar a la tercera final de su historia en una Copa América. Prenda la radio, encienda la tele y aliente al equipo de Lorenzo.