Polémica en redes por venta de boletería para juego Colombia vs. Brasil
Cuyabra. Comunicadora social-periodista de la Universidad del Quindío. Redactora del área de Contenidos Digitales.
Miles de hinchas de la Selección Colombia, que esperaban adquirir las boletas para el partido del próximo 5 de septiembre en Barranquilla entre la tricolor y su similar de Brasil, se quedaron “con los crespos hechos” luego de que la empresa encargada de la comercialización de las entradas anunciara que ya no tenía boletas disponibles.
Ticket Shop, encargada de la venta de las entradas, había anunciado que este lunes festivo -7 de agosto- a la medianoche pondría a la venta a través de Internet las últimas 6.000 boletas que quedaban para el encuentro que se jugará en el estadio Metropolitano.
De ese número, 884 eran de la tribuna Norte, 1.144 para Sur, 2.180 para Oriental y 1.792 boletas para la localidad de Occidental.
Sin embargo, en el momento en que iniciaba la venta, la página web www.ticketshop.com se cayó. De inmediato, una avalancha de críticas en contra de la comercializadora se tomó las redes sociales reclamando un buen servicio por parte de la empresa y pidiendo que se restableciera el acceso a la página. Pero la inconformidad no terminó ahí.
Una hora después, es decir a la 1:00 de la mañana del martes, la empresa anunció que ya se había vendido toda la boletería para el encuentro, lo que generó un descontento colectivo entre los aficionados, quienes alegaban un supuesto fraude y falta de transparencia en el proceso.
Iván Arce, gerente de Ticket Shop, en diálogo con EL COLOMBIANO explicó que el inconveniente con la página web se debió al alto tráfico de usuarios ingresando a comprar la boletería al mismo tiempo.
“No es que la plataforma haya colapsado, lo que pasó es que habían 72 mil usuarios -el pico más alto de la noche- tratando de ingresar para comprar solo 6.000 boletas. Entonces por la demanda tan alta que había para el número de entradas era posible que la página no reaccionara”, dijo Arce.
El gerente confirmó que las 6.000 entradas que estaban disponibles fueron adquiridas en 40 minutos por 1.978 usuarios que alcanzaron a completar la transacción.
“Entendemos las quejas de las personas que no pudieron comprar las boletas, pero todo se realizó de acuerdo al proceso”, manifestó Arce.
Varios de los compradores también aprovecharon para publicar imágenes de diferentes empresas que aún tienen disponibles las entradas para dicho partido pero éstas las ofrecen a precios tres veces más altos que la comercializadora oficial.
Sobre esto, Arce indicó que estas denuncias siempre ocurren en partidos de alto flujo de público como Argentina y Uruguay, pero aseguró que los precios oficiales de la boletería son los que Ticket Shop maneja.
Cabe recordar que desde diciembre, Ticket Shop lanzó un plan de abonos con los partidos Colombia vs. Bolivia (fecha 12) y Colombia vs. Brasil (fecha 16). En esa activación, según Arce, se vendieron más de 30 mil entradas, lo que dejó solo el remanente que se agotó en la madrugada de este martes.