Fútbol

Álvaro Montero vs. Kevin Mier: ¿Por qué Lorenzo no convocó al de Cruz Azul? La dinastía del arco sagrado en Colombia

Néstor Lorenzo entregó sus elegidos para diputar los amistosos previos a la Copa América, entre ellos los tres arqueros que custodiaran el arco Tricolor. ¿Qué pasó con Kevin Mier?

23 de mayo de 2024

Tras el anuncio de los 28 convocados por el técnico argentino Néstor Lorenzo, de los cuales saldrán los 26 que conformarán la Selección Colombia para la Copa América 2024, ha habido una polémica que ronda la órbita de la Tricolor y es el llamado del guardameta Álvaro Montero y no el de Kevin Mier.

Si bien la mayoría de los convocados son los jugadores que han sido parte del proceso del estratega cafetero teniendo en cuenta partidos amistosos y Eliminatorias, a un gran sector del mundo del fútbol colombiano le surgió la duda sobre si llegar a la Selección se da por nombre o meritocracia.

Le puede interesar: Conmebol implementará la tarjeta rosada en la Copa América 2024, ¿cuál es su función?

Desde hace algunas convocatorias los hinchas pedían a Miguel Ángel Borja y Kevin Leonardo Mier para el proceso de selección, ya que ambos la estaban rompiendo con sus respectivos clubes. Sin embargo, en este llamado, que es clave, solo se vio el nombre del goleador y no el del actual arquero de Cruz Azul.

Perduraron los que Lorenzo siempre ha llamado: Camilo Vargas (Atlas F.C.), David Ospina (Al-Nassr) y Álvaro Montero (Millonarios).

La inconformidad de los hinchas y algunos sectores del fútbol es que, por nivel futbolístico, el exarquero de Atlético Nacional merecía estar dentro del listado de 28 jugadores para comenzar la pretemporada con miras a la cita continental. Pero al final el llamado fue para el guardián del arco Embajador.

¿Por qué Lorenzo convocó a Montero por encima de Mier?

El estratega de la Selección ha demostrado ser un hombre que respeta su proceso. A pesar de que Montero no pasa por un buen momento en Millonarios, tras haber quedado eliminado de Libertadores y tampoco responder en Liga, cuenta con más experiencia.

Con 29 años y 2 metros de estatura, el nacido en La Guajira ha sido el tercer arquero en dicho proceso. En su carrera suma un total de 310 partidos en clubes, entre nacionales e internacionales, y desde 2019 hasta hoy, ha jugado 7 partidos como titular con la Selección Colombia de mayores.

Por otro lado, Kevin Mier, con 24 años y 1.90 metros de estatura, es un golero que aunque ya cuenta con un gran recorrido, apenas está iniciando su proyección internacional en el Cruz Azul de México. Gracias a sus atajadas, el equipo se encuentra disputando las finales del rentado local y suma ya 21 partidos como titular.

El oriundo de Barrancabermeja lleva 142 partidos jugados en clubes y desde su inicio en los procesos de la Selección Colombia sub-15, pasando por la sub-17, sub-20 y sub-23, suma 31 encuentros. Pero no ha tenido aún el llamado al equipo de mayores.

Solo en ese número de partidos con el equipo mexicano, el exNacional se ha destacado por tener 10 vallas invictas y 42 salvadas. Su momento en la titular de mayores llegará, pero para el timonel argentino de Colombia, aún será ahora.

Ospina y Vargas: historia y actualidad en Colombia

Ahora hablando de los otros dos protagonistas, Camilo Vargas, de 35 años, es el titular de la Tricolor, tras la fuerte lesión que alejó varios meses a Ospina de las canchas. Fue el elegido por Lorenzo para tomar las riendas del arco cafetero y ha sabido responder a tan grande responsabilidad.

Aunque no es tan histórico como el antioqueño, el arquero nacido en Bogotá y que registra 1.85 metros de estatura, acumula 520 partidos en clubes y 3 goles en su carrera profesional. Además, cuenta con 21 encuentros oficiales con el equipo cafetero, siendo el 2023 el año que más jugó(8 partidos) debido a la lesión de David que se mencionó.

Por último tenemos a David Ospina, que tras volver de su lesión de codo y ser elegido como el mejor portero del mes de abril en la Liga de Arabia, tuvo su llamado a la Selección Colombia. Un tipo que ahora, con 35 años y un amplio recorrido nacional e internacional, es la voz de experiencia y madures en el camerino.

David, con sus 1.83 de estatura, ha estado en el proceso de selección desde hace más de 10 años, inclusive desde antes que llegara Pekerman, que con junto a Lorenzo, llevaron a Colombia a dos mundiales. El público entiende la convocatoria del antioqueño.

Un ídolo que al parecer está muy cerca de volver a jugar en el equipo de sus raíces suma un total de 511 partidos en clubes, tras pasar por Nacional, OGC Niza, Arsenal, Napoli y Al-Nassr, actualmente, junto con 128 salidas como titular con la sagrada de la Colombia, siendo el jugador con más partidos en la historia de la selección.

También le puede interesar: Ellos son la columna vertebral de la Selección Colombia de Néstor Lorenzo

Ospina es un icono del equipo colombiano, que a lo largo de su carrera se ha destacado con la Tricolor tanto en las victorias como en las derrotas. Junto a Camilo Vargas y Álvaro Montero, custodiarán el arco cafetero que luchara por obtener la Copa América.