Fútbol Europeo

Es oficial: Messi se va del Barcelona

El equipo y el jugador lamentaron la situación, informó el club catalán.

Soy comunidador social y periodista. Me interesan, entre muchas cosas, temas de conflicto armado, medio ambiente y derechos humanos.

05 de agosto de 2021

Después de más de 16 años de su debut oficial en el FC Barcelona, Lionel Messi deja este jueves 5 de agosto al equipo español en medio de ”la intención de firmar un nuevo contrato”, el cual finalmente no será posible.

El futbolista de Rosario, Argentina, calificado como uno de los mejores jugadores del mundo en los últimos años y quien hizo su estreno oficial en octubre de 2004, no será inscrito en la plantilla para la nueva temporada que iniciará el club catalán. Así lo confirmó en un comunicado el Barcelona.


“A pesar de haberse llegado a un acuerdo entre el FC Barcelona y Leo Messi y con la clara intención de ambas partes de firmar un nuevo contrato en el día de hoy, no se podrá formalizar debido a obstáculos económicos y estructurales (normativa de LaLiga española)”, informó en la tarde española el equipo catalán. Sin dar más detalles de los obstáculos de la salida, según el documento, tanto el equipo como Messi lamentaron la situación.

El contrato de este jugador había vencido el pasado 30 de junio, y todo parecía indicar que pese al inconveniente del año pasado, cuando se quedó, esta vez sí sería un hecho verlo por más tiempo en el Barcelona.

Incluso, Joan Laporta, el presidente del equipo, insistió en que la renovación de Messi iba “por el buen camino” en todas sus comparecencias y aseguró estar “tranquilo” respecto a su continuidad en el equipo.

Lo que se supo hoy es que Laporta comparecerá este viernes en rueda de prensa para explicar los motivos por los que delantero argentinono renovará por el conjunto azulgrana.

Lo que se conoce es que el cumplimiento del “fair-play” financiero de LaLiga era el único obstáculo que, según el dirigente de la entidad azulgrana, podía apartar a Messi del Camp Nou.

Los detalles

El acuerdo por LaLiga con el fondo internacional CVC para inyectar 2.700 millones de euros en la competición y los clubes se pensaba que iba a allanar el camino del Barcelona para renovar a Messi, ya que aportaba unos 250 millones de euros a las arcas azulgranas.

El club catalán, con ese dinero, podría invertir el 15 % directamente en la partida dedicada a la plantilla, es decir, alrededor de 40 millones de euros.

Lionel Messi había aterrizado en esa ciudad luego de sus vacaciones con su esposa y sus hijos en Miami. Y su padre, Jorge Messi, quien también es su representante, lo hacía este jueves, 24 horas después, para reunirse con Laporta, en un encuentro que a priori debía servir para sellar la continuidad del jugador.

El objetivo era entonces anunciar que el Barcelona renovaba a Messi, días antes de disputar el Trofeo Joan Gamper ante el Juventus en el Estadio Johan Cruyff, el próximo domingo, Ese día, la idea era que Messi se dirigiera, como capitán, a los socios, en los parlamentos.

Y es que según el presidente Laporta, contar con Messi siempre había sido una prioridad. Sin embargo, de momento, y ya sin su “10 estrella”, el equipo catalán ha firmado a cuatro jugadores en este verano: a Emerson Royal, Eric García, Sergio Agüero y Memphis Depay.

¿Dónde jugará?

Hay dos equipos a los que Messi ha sido vinculado, uno es el PSG y el otro es el Manchester City, dos conjuntos que cuentan con el capital para pagar el sueldo al astro argentino.

Según el diario francés Le Parisien después del anuncio de que el jugador no seguirá en el Barcelona, el París Saint-Germain (PSG) no se plantea la llegada al club del argentino.

El rotativo apuntó en su edición digital que por el momento el equipo tiene otros temas prioritarios sobre la mesa, empezando por la continuidad o no del delantero galo Kylian Mbappé.

Le Parisien admite pese a todo que todavía queda mucho mercado y que hasta que Messi no se haya comprometido con otro club va a seguir habiendo rumores sobre el interés de los parisinos.

Sobre todo, recalca, después de la difusión esta semana en las redes sociales de una fotografía en la que se ve al jugador durante sus vacaciones en Ibiza con Neymar, Di María, Paredes y Verratti, todos ellos integrantes del PSG.

El periódico L'Équipe añadió también en su edición digital que ahora que el futuro de Messi ya no está ligado al Barça, la firma del delantero en un nuevo club protagonizará "la gran telenovela de este verano".

Messi, sinónimo de récords

El rosarino prácticamente lo logró todo con el Barcelona. Con la Copa del Rey ganada en la temporada pasada, Messi alcanzó los 35 títulos con el Barcelona.

En total, sumó 16 temporadas en el Barcelona y solo lo superan Xavi Hernández y Carles Rexach como los jugadores que más tiempo habrán permanecido en el primer equipo azulgrana.

En su paso por el club catalán, además, el argentino acumuló 149 encuentros en la Champions League, y tan solo le supera Xavi Hernández, con 151.

Los últimos récords históricos que batió Messi fueron los 767 partidos de Xavi con el Barcelona (completa 778), y los 643 goles de Pelé con un mismo club, pues el de Rosario suma 672).

En el palmarés de Messi destacan otras marcas históricas como el hecho de ser el máximo goleador de la historia de LaLiga, con 474 tantos. Además, en logros personales, es el jugador con más Balones de Oro y más Botas de Oro, ya que tiene seis en los dos casos. También tiene el récord de ser el primer futbolista en marcar cinco goles en un partido de la Champions, en un encuentro disputado contra el Bayer Leverkusen en el año 2012.

Por ahora, sin el comunicado por parte de Messi, en las redes sociales ya se habla de la partida del Barcelona, en muchos casos lamentando la situación.