Gotze sufriría hipotiroidismo como Ronaldo
Cuyabra. Comunicadora social-periodista de la Universidad del Quindío. Redactora del área de Contenidos Digitales.
El centrocampista del Borussia Dortmund y de la Selección alemana, Mario Gotze, ausente en las canchas desde comienzos de este año, estará de baja de manera indefinida a causa de unos “problemas de metabolismo”, anunció el club alemán.
Gotze, de 24 años y quien fuera el autor del gol del título de Alemania en el Mundial Brasil 2014, lleva sufriendo numerosas molestias musculares en los últimos meses y los médicos del club establecieron un diagnóstico que lo obliga a renunciar a los entrenamientos, prosiguió la entidad en un comunicado de prensa, sin precisar el estado de su salud.
“Estamos satisfechos de haber podido detectar cuáles son las razones de las molestias de Mario”, dijo el director deportivo del Dortmund, Michael Zorc, quien agregó que “estamos convencidos que después de curarse por completo volverá a mostrar sus cualidades extraordinarias”.
“Ahora mismo, me estoy tratando y haré todo lo que pueda para regresar a los entrenamientos lo más rápido posible y ayudar a mi equipo a alcanzar nuestros objetivos comunes”, indicó el campeón del mundo.
En el partido de la final del Mundial de Brasil ante la Argentina de Lionel Messi, Gotze entró en el minuto 88 en reemplazo del goleador histórico de los mundiales -16 en total- Miroslav Klose.
El juvenil ingresó a la cancha del Maracaná para jugar el tiempo extra. En el minuto 113 Gotze acariciaría la gloria al recibir una asistencia de Andre Schurrle para definir ante la salida del arquero Sergio Romero y sentenciar la victoria de la selección europea.
Pero a pesar del júbilo del 2014, su periodo en el Bayern Múnich entre 2013 y 2016 fue decepcionante bajo las órdenes del técnico español Pep Guardiola.
Otros casos
Aunque el equipo no precisó el problema de metabolismo que sufre el jugador alemán, medios europeos señalan que Gotze podría padecer la misma enfermedad que obligó al brasileño Ronaldo Nazario a retirarse del fútbol. El hipotiroidismo fue el causante del fin de su carrera profesional.
“Hace cuatro años (2007), en el Milan, descubrí que sufría de hipotiroidismo, un trastorno que desacelera el metabolismo. Para controlarlo tenía que tomar hormonas que no están permitidas en el fútbol porque se trataría de dopaje”, explicó Ronaldo el día que anunció su retiro por dicha dolencia en 2011.
¿Qué es hipotiroidismo?
El hipotiroidismo, conocido también como tiroides infra-activa, es un trastorno endocrino producido por un déficit de hormonas tiroideas, en la mayor parte de los casos debido a una alteración de la glándula tiroides, una pequeña glándula en forma de mariposa que se ubica en el cuello.
El aumento de peso, el cansancio, el desánimo, dolor en las articulaciones, la piel seca y la sensibilidad al frío son los síntomas más comunes entre quienes padecen esta patología.
Las señales suelen aparecer lentamente, por eso quienes la padecen pueden tardar años en ser diagnosticados.