¿Modelo alemán o inglés?, cuál sería el ideal para que vuelva el fútbol
Soy periodista porque es la forma que encontré para enseñarle a mi hija que todos los días hay historias que valen la pena escuchar y contar.
Desesperados. Así están los actores del fútbol alrededor del mundo, sobre todo los directivos por cuenta de la suspensión de la actividad que en algunos casos, como la Liga italiana, ya supera un mes.
Y es que las exorbitantes pérdidas de dinero que están perdiendo y podrían perder, tienen a dirigentes de clubes, ligas y hasta la misma Fifa buscando soluciones de todo de tipo para que la pelota vuelva a rodar. En Inglaterra e Italia se estiman pérdidas de 1.000 millones de euros si no se logra reanudar con éxito la temporada actual.
En Alemania y algunos otros países europeos se han dado tibios pasos para restablecer la competencia, como el regreso a prácticas, eso sí, bajo estrictos protocolos sanitarios. Sin embargo, el gran reto sigue siendo cómo reanudar los partidos ante las claras directrices de gobiernos y la OMS de que ninguna actividad de carácter masivo puede realizarse aún por los próximos meses.
Lea: Cristiano y sus “problemas” para entrenar con sus hijos en casa
En Alemania tienen una idea de cómo podrían concluir la temporada a la que le restan 9 fechas por disputar. La Bundesliga pretende volver el 9 de mayo, mucho antes de lo que estiman los demás torneos europeos incluyendo la Champions League.
Para hacerlo proponen realizar los encuentros a puerta cerrada solo con 126 personas en total al interior del estadio, máximo 250, que estarían distribuidos más o menos así: 34 futbolistas, 8 integrantes de los cuerpos técnicos, 113 personas en las gradas, incluyendo 30 periodistas, 4 recogebolas y 30 personas para la producción televisiva.
¿Fútbol a la inglesa?
En Inglaterra, donde atraviesan apenas la fase más dura de la pandemia, plantean una estrategia más arriesgada y radical.
A esta altura los clubes de la Premier League lo único que quieren es jugar los más de 90 partidos que faltan por disputar para no tener que pagarle una millonaria compensación a las productoras dueñas de los derechos televisivos, lo cual llevaría a varios elencos cerca de la bancarrota.
Para ello proponen jugar, a partir de junio, mínimo 4 partidos diarios en un solo estadio: Wembley.
Hacerlo supondría un reto logístico de enormes proporciones, sin embargo, la Federación inglesa se cree capaz de lograrlo.
Campo neutral y 90 minutos
La Uefa habría llegado a un principio de acuerdo para que la Champions y la Europa League se reanuden en agosto. Ambos torneos tendrían, sin embargo, cambios drásticos en su formato, pues las fases restantes se disputarían a partido único en campo neutral, algo que solamente se emplea en la final.
Lea: Así se devalúa la Selección Colombia
La propuesta goza de aceptación entre el gremio, pues permitiría el tiempo justo para que los jugadores tengan 21 días de vacaciones antes de arrancar la siguiente temporada, en septiembre.
En Colombia no cuaja
Hace pocos días surgió el rumor de que se estaría cocinando entre los clubes una propuesta para reanudar la Liga Betplay en una sede única, Bogotá, y así disputar el resto del torneo (126 partidos según lo establecido por el formato inicial).
Además de que la Dimayor salió al paso a negar rotundamente el rumor, realizar este propuesta tendría obligaciones inviables dado el contexto del país, empezando por el requerimiento de realizar cientos de pruebas para descartar contagios a futbolistas, cuerpos técnicos, medios y directivos, algo que países como Alemania pueden desarrollar sin problema, pero no así Colombia, que tiene un considerable déficit de pruebas diarias.