Así se forjó la historia de amor entre Porto y los futbolistas colombianos
El conjunto europeo es el que más dinero ha ganado con los colombianos (118,2 millones de euros). Le sigue A. de Madrid.
Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.
El Porto es el conjunto europeo que más ganancias le ha sacado a los jugadores colombianos. Al inicio, el idilio no fue de la mejor manera, pero con el tiempo se convirtió en un amor verdadero, con los altibajos de cualquier relación.
En el año 2007 llegó el primer jugador cafetero al Porto, Wason Rentería, en quien invirtieron 1,5 millones de euros para llevarlo del Internacional de Brasil. Después de muchos ires y venires y pocos partidos disputados, decidieron venderlo en 2011 al Once Caldas, por el mismo precio que había llegado.
Sin embargo, otra fue la historia con Fredy Guarín, quien arribó en 2008 procedente del Saint-Étienne. Se volvió importante en el mediocampo del Porto durante 3 años y ganó 10 títulos, entre ellos la Liga de Europa.
Radamel Falcao García llegaría un año después (2009) para brillar junto a él. En ese momento pusieron los ojos en James Rodríguez para contratarlo en 2010.
Para Falcao y James fue su primera experiencia en Europa. El “Tigre” venía de jugar en River Plate. En el club luso, de 2009 a 2011, el goleador colombiano tuvo un increíble promedio de 0,8 goles por partido, anotó un total de 72 y ganó 7 títulos.
De ahí en adelante Porto empezó a recoger los frutos de la bonanza cafetera. Fredy Guarín salió para el Inter de Milán. El jugador, que costó al conjunto luso 1,5 millones de euros, fue transferido a Italia por un monto de 11 millones.
El Atlético de Madrid fichó por 40 millones de euros a Falcao. El turno fue para Rodríguez, que jugó 3 temporadas y completó 41 asistencias y 32 goles, por lo que el Mónaco lo fichó en 45 millones después de haber sido adquirido por 7.
Seguiría Jackson Martínez, la apuesta del Porto para suplir la falta de gol tras la partida de Falcao. Llegó en 9 millones de euros y fue al Atlético de Madrid por 42 millones.
Hubo un bajón con los casos Juan Fernando Quintero y Héctor Quiñones. El primero llegó del Pescara italiano en 10 millones, pero las lesiones y altibajos hicieron que saliera a River en 3,7. Mientras que el segundo fue adquirido por 1,9 millones y salió como agente libre.
El empresario español, Marc Salicrú, indicó que el Porto se dio cuenta de que el jugador colombiano es más barato que el brasileño y el argentino. “Tiene la misma calidad y le pueden sacar una mayor ganancia, por eso es una relación duradera”.
Ahora ese amor se fortalece con Luis Díaz y Mateus Uribe.
El delantero guajiro es una de las revelaciones del fútbol europeo y el club luso le tiene una cláusula de rescisión de 80 millones de euros. Arribó por 7,2. Uribe está valorado en 15 millones y llegó por 9,5
EL VALOR DE LOS COLOMBIANOS PARA EL PORTO
Fredy Guarín
Estuvo de 2008 a 2011: 115 partidos, 21 goles. Negociado en 11 millones de euros.
Radamel Falcao García
En Porto de 2009 a 2011; 87 duelos y 72 tantos. Transferido por 45 millones.
James Rodríguez
De 2010 a 2013 ajustó 108 juegos con 32 anotaciones. Negociado en 45 millones.
Jackson Martínez
El delantero jugó 143 partidos y anotó 94 tantos de 2012 a 2015. Vendido en 42 millones.
Juan Fernando Quintero
Disputó 64 partidos e hizo 7 tantos entre 2013 y 2015. Transferido en 3,7 millones
Luis Díaz
Actual goleador de Liga. Suma 36 tantos con el Porto. Cláusula rescisión: 80 millones.
Mateus Uribe
El volante posee 104 partidos y 9 goles desde su arribo en 2019. Vale 15 millones.