Camila Osorio venció a Emiliana Arango en el duelo cafetero de primera ronda en el WTA 1000 de Madrid
En segunda ronda, la raqueta número uno de Colombia se medirá a la belga Elise Mertens.
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.
El duelo de colombianas en el WTA 1000 de Madrid terminó siendo favorable para Camila Osorio, quien venció a la antioqueña Emiliana Arango en dos sets.
La cucuteña aprovechó su experiencia para alcanzar la victoria ante Arango con parciales de 6-3 y 6-3, y ahora, tendrá como rival en el próximo duelo a la tenista belga Elise Mertens, partido que al parecer se podría disputar este jueves.
Según datos entregados por la Federación Colombiana de Tenis, luego de casi seis años, las colombianas Arango y Osorio se volvieron a enfrentar en un torneo oficial, y la cucuteña se quedó con la victoria para ajustar seis triunfos al hilo, pues venía de ganar cinco encuentros y el título de la Copa Colsanitas de Bogotá.
Aunque el juego empezó con una leve ventaja para la antioqueña Arango, que logró estar arriba en el marcador 1-3, Camila sacó a flote toda su experiencia y capacidad para revertir la situación y ganar el primer set 6-3, lo que la llenó de confianza para salir en el segundo a buscar el triunfo.
Y así fue, Camila se mostró sólida, segura y tranquila, jugando a su ritmo y fue así como se impuso de nuevo con parcial de 6-3 para avanzar a la siguiente ronda del WTA 1000 de Madrid.
Ahora, la raqueta número uno del país se medirá ante Elise Mertens, en busca de la tercera ronda del torneo, reto grande para Camila, quien ha caído en los tres enfrentamientos previos, uno de ellos en 2025, en los cuartos de final del WTA 250 Singapur.
Para Emiliana fue su cuarta derrota consecutiva, ya que no gana desde el pasado el primero de marzo, cuando venció a la australiana Daria Saville en las semifinales del WTA 500 Mérida en México.
Luego Arango perdió en la primera ronda de los torneos WTA 500 y 125 de Turquía y Bogotá, respectivamente.