Deportes

Conozca a los cinco colombianos del Tropical Ice Team que estarán en los Olímpicos juveniles de invierno

El país estará representado por tres mujeres y dos hombres en las justas que se desarrollarán a finales de enero de 2024 en Corea del Sur. Aquí reseñamos detalles de estos talentos que compiten sobre el hielo.

Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.

08 de diciembre de 2023

El Colombia Tropical Ice Team logró la clasificación de Isabella Caicedo e Isabella Vargas a los Juegos Olímpicos de la Juventud que se cumplirán en Gangwon, Corea del Sur, entre el 19 de enero y el 1° de febrero de 2024.

A ellas se unirán Samuel Jaramillo y Juliana Castaño, en esquí de fondo, al igual que Tomás Palmezano en skeleton, mientras que Salomé Cañas fue invitada especial para el primer día de competencias en la modalidad de mononob, según confirmó Sebastián Uprimny, coordinador de deportes de invierno del Comité Olímpico Colombiano.

Actualmente, Uprimny se encuentra en Austria en un evento en el que se confirmó la clasificación de Tomás: “Esto es un gran avance para el país, ya que en la olimpiada pasada contamos con dos deportistas y ahora estaremos con cinco colombianos, más una invitada especial, que es Salomé Cañas. Ella lastimosamente se lesionó y no pudo disputar el clasificatorio, pero por sus condiciones estará en el primer día del evento.

Los deportistas nacionales que están en su mayoría radicados en el país pero entrenan en el exterior, han competido en Brasil, Italia, Noruega, Corea y Austria buscando los puntos para la clasificación a las justas que se disputarán en el año 2024.

Las patinadoras criollas se ganaron el derecho luego de participar en las dos ISU Junior World Cup Speed Skating celebradas en Italia, en las localidades de Baselga Di Piné (25 y 26 de noviembre) y Collalbo (2 y 3 de diciembre).

Esta será la segunda ocasión en que Colombia participará con el patinaje en los Juegos Olímpicos de la Juventud. Recordemos que, en la cita del 2020, en Lausana, Suiza, se logró con Diego Amaya una medalla de plata para el deporte del país.

“Esta vez las esperanzas están centradas en estas dos patinadoras que tienen su base de entrenamientos en Salt Lake City, Estados Unidos (Isabela Vargas) y en Montreal, Canadá (Isabella Caicedo), pero su preparación a los Olímpicos la hará ahora en el óvalo de Quebec, en ese país norteamericano”, señaló José Acevedo, presidente de la Federación Colombiana de Patinaje.

Vargas y Caicedo correrán las pruebas de los 500 metros, 1.500 metros y mass start, en los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud (JOJ) de Invierno que tendrán lugar en Asia, frente a otras 34 patinadoras de 19 países.