Deportes

Colombia estará representada por 78 deportistas en los Juegos Paralímpicos en París

Un primer grupo de deportistas ya viajó a la capital francesa para hacer la adaptación antes del arranque de los juegos el 28 de agosto.

Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.

12 de agosto de 2024

Se terminaron los Juegos Olímpicos y ahora el país se concentra en los Paralímpicos, en los que estarán 78 deportistas. La delegación colombiana la conforman 47 hombres y 31 mujeres, quienes competirán en diez disciplinas.

La meta de los deportistas nacionales es mejorar lo hecho en Tokio 2021, donde Colombia logró 24 medallas, de las cuales tres fueron de oro, siete de plata y 14 de bronce.

En la delegación de París 2024, el país debutará en tres disciplinas: fútbol para ciegos, para tiro deportivo y para triatlón. Además, la delegación tiene 72 deportistas, cuatro guías y dos arqueros,

Entérese: Bruna Alexandre, la primera atleta paralímpica suramericana que compite en unos Juegos Olímpicos

El primer grupo de deportistas nacionales que viajaron a París para tener una adaptación de dos semanas está integrado por 91 personas, entre quienes se encuentran los paratletas, paranadadores, para powerlifting y paraciclismo.

Entre las figuras que Colombia lleva a París se encuentran los múltiples medallistas Carlos Daniel Serrano y Nelson Crispín (natación), las paratletas Erica Castaño, Yesenia Restrepo, Mauricio Valencia; y las caras nuevas, las antioqueñas María Salomé Henao, Karen Tatiana Palomeque y Yesica Paola Muñoz.

Paula Ossa, ciclista de élite de pista y ruta y Carlos Daniel Serrano, referente de la natación paralímpica, fueron elegidos como los abanderados de Colombia para las justas que arrancan el próximo 28 de agosto y van hasta el 8 de septiembre.

Lea también: París seguirá de fiesta deportiva, ahora con los Juegos Paralímpicos

Otros deportes en los que también harán presencia los colombianos son: boccia, para atletismo, para natación, para powerlifting, para tiro con arco, para ciclismo y tenis en silla de ruedas.

El segundo grupo que viajará a París está integrado por el equipo de fútbol para ciegos y finalmente el 21 de agosto se desplazarán los representantes de tiro con arco, boccia, tenis es silla de ruedas, para triatlón y tiro para deportivo.