Deportes

Colombia logró 7 oros y fue segundo en el Sudamericano de atletismo élite

La delegación tricolor le dio a batalla en varias pruebas al dominador de este deporte en Sudamérica, Brasil.

Periodista del área de Deportes

28 de abril de 2025

Colombia brilló en el Sudamericano de atletismo en Mar del Plata, Argentina, y se ratificó como una de las potencias del área. En la edición 54 de la competencia, llevada a cabo en el Estadio Justo Ernesto Román, la delegación tricolor finalizó en el segundo lugar con un total de 17 medallas: 7 de oro, 7 de plata y 3 de bronce.

Lea: Robots humanoides corren media maratón en Pekín y hacen historia junto a 9.000 atletas humanos

Brasil, el tradicional dominador de este deporte en la región, extendió su liderazgo al obtener el primer lugar en el medallero (20-19-13), mientras que Chile sorprendió al alcanzar el tercer puesto (5-2-7). Argentina se ubicó en la cuarta posición (3-4-6).

Entretanto, los atletas colombianos demostraron un alto nivel competitivo en diversas pruebas, incluso poniendo en aprietos al equipo brasileño, lo que evidencia el talento, el progreso y el arduo trabajo que han realizado para seguir creciendo en sus respectivas especialidades.

Entre los deportistas más destacados de la delegación se encontró el metense Carlos San Martín, quien se impuso en los 5.000 metros con un tiempo de 13:54.34 y también en los 3.000 metros con obstáculos (8:37.79), consolidándose como uno de los referentes del fondismo sudamericano.

“Le doy gracias a Dios, porque siempre me ha permitido estar donde me lo he propuesto. También a mi familia, a mi entrenador y a los equipos de las empresas públicas y privadas de Colombia que me acompañan”, comentó San Martín, quien no obtenía una medalla de oro en un Sudamericano y en los 3.000 metros obstáculos desde Lima 2019.

“Siempre he estado en la pelea, entonces me siento contento de saber que continúo revalidando esa gran forma deportiva”, agregó San Martín, de 31 años.

Por otro lado, Natalia Linares, nacida en Valledupar hace 22 años, se consagró campeona en el salto de longitud con una marca de 6.81 metros. La brasileña Lissandra Campos obtuvo la plata (6.48 m) y la ecuatoriana Juliana Angulo, el bronce (6.47 m).

Otra deportista nacional con una actuación sobresaliente fue la tumaqueña Valeria Araújo, quien se coronó en el heptatlón tras acumular 6.396 puntos, estableciendo un nuevo récord para los campeonatos suramericanos. Superó a las brasileñas Roberta Almeida (5.553) y Tamara De Souza (5.525).

Además, Helen Tenorio se alzó con la medalla de oro en el salto de altura, con 1.81 metros, superando a las brasileñas Arielly Monteiro (1.78 m) y Valdileia Martins (1.75 m).

A su vez, el equipo de relevos 4×100 metros, integrado por Jhonny Rentería, Carlos Palacios, Carlos Flórez y Neiker Abello, se llevó el oro con un tiempo de 39.58 segundos. El equipo de Brasil fue segundo (39.62) y el de Venezuela, tercero (39.84).

Otra alegría para Colombia fue la victoria del equipo de relevos 4x400, conformado por Nahomy Castro, Lina Licona, Paola Loboa y Evelis Aguilar. Ganaron con tiempo de 3:33.29 ante las representantes de Brasil (3:34.28) y las de Chile (3:37.64).