Ciclismo

Vuelta a Colombia regresará en 2020 al calendario UCI

La carrera estuvo dos años por fuera del cronograma del máximo organismo del pedal y volverá para festejar los 70 años.

Cuyabra. Comunicadora social-periodista de la Universidad del Quindío. Redactora del área de Contenidos Digitales.

29 de junio de 2019

Invitada Fedeciclismo

La celebración de los 70 años de la considerada “carrera madre” del ciclismo colombiano será por todo lo alto, por eso aún sin terminarse la edición 69 de la Vuelta a Colombia, la Federación Colombiana de Ciclismo ya planea lo que será la prueba en 2020.

La prueba recuperará la categoría 2.2 que otorga el máximo organismo del pedalismo a nivel mundial a las carreras de dos semanas, y así ingresaría nuevamente al calendario UCI América Tour, en el que aparecen las vueltas a Guatemala, Costa Rica, Uruguay y Chiloe (Chile).

Jorge Ovidio González, presidente de la Federación, explicó que elevar la Vuelta a Colombia a este rango hace más atractiva la competencia porque, entre otras cosas, será puntuable para el ranquin UCI de equipos y naciones.

“Por la categorización da más puntos en el ranquin para los ganadores, eso hace que la carrera sea tenida en cuenta en la temporada de grandes equipos y pone a Colombia en un sitial muy importante en el ciclismo de ruta”, comentó .

Equipos extranjeros

Otra de las ventajas que tiene elevar de calificación la carrera es que le permitirá a la organización poder invitar entre cinco y diez equipos extranjeros de las categorías continental, continental profesional y selecciones nacionales, lo que la haría más competitiva.

“Vamos a hacer un estudio para escoger muy bien a los invitados para que no nos vuelva a suceder como en otras épocas que traíamos equipos muy regulares que se retiraban en la primera semana de la prueba. No, queremos escuadras que nos brinden espectáculo y nos ayuden a elevar el nivel de competencia”, señaló el dirigente.

En esa línea, el director de la carrera, Jorge Mauricio Vargas indicó que esperan contar, el próximo año, con selecciones como Bélgica (segundo en el ranquin UCI), Italia (cuarta), Rusia (16) y Portugal (20).

El país contará entonces con tres carreras en el calendario UCI de 2020, el Tour Colombia 2.1 (carrera de una semana) y las vueltas a Colombia femenina y masculina 2.2 .