En la familia Contreras el ciclismo es una herencia que se lleva en la sangre
En el ciclismo colombiano hay varias parejas de hermanos que se han destacado durante la temporada 2023. Estos fueron algunos que participaron en el Clásico RCN.
Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.
Parece que uno está siguiendo los pasos del otro, como si fuera su sombra. Físicamente son muy parecidos: de piel blanca, cachetes colorados y cuerpos delgados que delatan que son ciclistas. También tienen un tono de voz algo similar.
En la casa de los hermanos Contreras viven orgullosos de tener dos ciclistas que dejan en alto a Villapinzón, Cundinamarca, el municipio en el que nacieron y donde dieron sus primeros pedalazos. Rodrigo tiene 29 años y es uno de los corredores más reputados del pedalismo colombiano. Lleva 10 años como profesional y en ellos ha corrido en equipos de categoría pro del circuito de la Unión Ciclista Internacional (UCI), como el Quick Step (2015-2016) y Astana (2019-2021), con el que participó en el Giro de Italia (2020).
Víctor Manuel, por su parte, tiene 20 años y apenas está empezando en el ciclismo profesional. Recién a los 16, cuando aún estaba en el colegio y su hermano mayor competía en Europa, se dio cuenta de su gusto por la bicicleta. Al principio salía a pasear los fines de semana para distraerse. Después empezó a entrenar en el equipo Ediciones Mar, que tiene su sede principal en Tunja.
Rodrigo regresó a territorio colombiano en 2022. El Team EPM lo acogió. Con esa escuadra tuvo buenas presentaciones y recuperó su mejor nivel. Eso llevó a que para esta temporada firmara con el Colombia Potencia de Vida, equipo del Ministerio del Deporte, y reforzara la plantilla “estelar” a la que también llegaron Winner Anaconna y Dáyer Quintana (el hermano de Nairo).
Este año, el mayor de los Contreras fue subcampeón de la Vuelta a Colombia y del Clásico RCN, que son las carreras más prestigiosas del calendario nacional; mientras que Víctor Manuel compitió en eventos como la Vuelta a Boyacá, la Vuelta al Tolima y se consolidó como uno de los sub-23 que el Ediciones Mar llevó al “Duelo de Titanes”, que terminó en Medellín el pasado 3 de octubre con una contrarreloj individual entre el Parque de El Poblado y el Alto de El Escobero.
Los papeles cambiarán a futuro
Rodrigo vive del ciclismo desde hace varios años y ha sido capo (líder) en varios equipos en los que ha corrido. Víctor aún reside en el campo con sus papás y, además de entrenar todos los días por la mañana con sus compañeros de equipo, trabaja en las tardes en una veterinaria del municipio en el que reside.
“Eso tiene dos explicaciones: la primera es porque me gustan los animales, pero también para tener un ingreso económico porque con esto del ciclismo aún no recibo un salario. Gracias a ese trabajo, la familia y el apoyo de algunos amigos pude venir a esta carrera”, aseguró Víctor, sentando en su bicicleta y bajo el sol de tierra fría en El Escobero, después de que terminó su recorrido en la última etapa del Clásico RCN 2023.
A su corta edad el menor de los Contreras superó en algo al hermano mayor, que es su ejemplo a seguir: terminó el recorrido del Clásico en su primera participación, algo que Rodrigo no consiguió.
-¿Pesaba tener al hermano mayor en el pelotón y compitiendo por ganar la general?
-“En parte sí porque todo el mundo empezó a decir que por ser el hermano de Rodrigo yo tenía que hacerlo bien. Pero también es algo emocionante tener a la familia en el pelotón y soy consciente de que estoy aprendiendo, corriendo con los mejores, para que algún día se cumpla lo que me dice (Rodrigo), que los papeles se cambien y él termine siendo mi gregario”.
Rodrigo fue el antepenúltimo en empezar el recorrido. Subió a todo lo que le dieron las piernas, pero quedó a un segundo de Aldemar Reyes, que ganó la fracción y la carrera. Cuando cruzó la meta Víctor Manuel, su hermanito, su sombra, el que le está siguiendo los pasos, se emocionó. El mayor de los Contreras fue segundo. El menor quedó antepenúltimo.
“Uno es el polo a tierra del otro. Se apoyan demasiado. Es una hermandad que lo deja pensando a uno. Es un amor muy grande el que hay entre ellos”, comentó Lina Arroyabe, la novia de Aldemar Reyes (28 años, camiseta amarilla), sobre la relación que este tiene con Yeison (26), su hermano. Los cofrades que corren en el Team Medellín terminaron primero y tercero en la clasificación general del Clásico RCN. El menor hizo la labor de gregario.
A Dáyer Quintana (foto) siempre lo relacionaron con su hermano mayor. Y hubo razones. Nairo (33 años) y él (31) compartieron escuadra en el Movistar Team. También estuvieron juntos en el Arkea Samsic. Solo se vinieron a separar ahora que el menor de la casa decidió volver a correr en Colombia con el equipo del Mindeporte, para compartir más tiempo con su familia. El mayor no tiene equipo y se encuentra en Europa buscando firmar con un equipo World Tour para 2024.