Egan Bernal saca la cara por Colombia en el Tour de Francia, está en el top-20
La Grande Boucle ingresa este lunes a suelo francés, luego de comenzar en España. Bernal ocupa la casilla 20 en la general.
Cuando apenas han transcurrido dos etapas y en la víspera de que el Tour arribe a territorio francés tras recorrer el País Vasco en España, el panorama de los colombianos es claro: Egan Bernal es la carta para aspirar a una buena figuración en la clasificación general, en la que ocupa el puesto 20, a pesar de tantas dudas que existen luego de superar el accidente que por poco le cuesta la vida el año pasado.
Este domingo, el ciclista de Zipaquirá fue el único de los nacionales que les aguantó el ritmo a los “duros” de la competencia, al llegar con el lote principal y ubicarse en el puesto 22 de la fracción que terminó en San Sebastián.
En segundo plano está Hárold Tejada, quien perdió 58 segundos (casilla 26 y 25° en la general) con el ganador, el francés Victor Lafay (Cofidis), mientras que Daniel Felipe Martínez, Esteban Chaves y Rigoberto Urán demostraron que no están fuertes al perder tiempo significativo: 7.00, 8.12 y 14.10 minutos, respectivamente.
“Contento porque se hizo una buena etapa, pensábamos que iba a ser complicado y lo mejor es no haber perdido tiempo ante el ritmo tan rápido en el que se hizo y la extensión (la más larga de esta edición). Vamos a ir al ritmo del Tour, que es largo”, le comentó Egan a los enviados del Canal Caracol.
La etapa más larga
Lafay (Cofidis) ganó entre Vitoria y San Sebastián (209 km), adelantándose al grupo a un kilómetro de la llegada. El británico Adam Yates (UAE) conservó el maillot amarillo.
Lafay, de 27 años, se impuso por delante de dos de las principales estrellas del pelotón, el belga Wout Van Aert y el esloveno Tadej Pogacar que, pese a sus esfuerzos, no lograron alcanzarlo. Van Aert, favorito para la victoria con su calidad como velocista, dio un golpe de rabia a su manillar.
“¡He creído hasta el final. Concretar hoy en la segunda etapa es una cosa de locos”, declaró Lafay que dio la primera victoria en el Tour de Francia a su equipo Cofidis desde Chavanel en 2008, hace 15 años.
La víspera, Lafay había dado ya una gran impresión al meterse en la cabeza con Pogacar y Jonas Vingegaard, los dos grandes favoritos del Tour, en el alto de Pike, antes de acabar sexto de la etapa en Bilbao.
Este domingo, repitió para escaparse a un kilómetro de la meta de un grupo de una veintena de corredores entre los que estaban los favoritos a la general.
Unos minutos antes, Pogacar y Vingegaard se midieron en el Jaizkibel, alto mítico del País Vasco, lleno de gente. Luchando por las bonificaciones en la cumbre, los dos favoritos abrieron una brecha enorme en unos metros con el resto del grupo.
En el paso por el alto, en medio de la niebla, Pogacar impuso su golpe de pedal para arañar ocho segundos en la general por delante de Vingegaard que ganó cinco. A falta de 16 km para la meta, Pogacar lideró la bajada por delante de su rival, que no le dio el relevo.
No insistieron y fueron rápidamente alcanzados por el grupo del que iba surgir Lafay para ganar la principal victoria de su carrera.
La visión de Pogacar
Pogacar, tercero en la fracción, afirmó que “fue una buena jornada, pero una etapa difícil con muchos ataques al final. Estuvimos adelante. Nos sentimos bien en el Jaizkibel, el equipo hizo un muy buen trabajo”, añadió el ganador del Tour en 2020 y 2021.
El británico Adam Yates, portador del maillot amarillo, aseguró que el objetivo sigue siendo trabajar para Tadej. “Habíamos marcado esta etapa para él y pensado que era posible ir a por las bonificaciones o incluso ganar”, dijo Yates a la televisión France 2.
Tras dos días en el País Vasco español, el Tour toma la dirección de Francia, este lunes, con un posible esprint en Bayona. “Es la primera ocasión para los velocistas”, subrayó Thierry Gouvenou, el director técnico de la Grande Boucle.
La etapa, de 193,5 km, partirá de Amorebieta-Etxano para llegar a la costa a lo largo de la cual cruzará la frontera hispano-francesa.
Será la oportunidad para el británico Mark Cavendish de batir el récord de victorias de etapa en el Tour que posee actualmente, empatado con la leyenda belga Eddy Merckx (34 triunfos).
Cuando apenas han transcurrido dos etapas y en la víspera de que el Tour arribe a territorio francés tras recorrer el País Vasco en España, el panorama de los colombianos es claro: Egan Bernal es la carta para aspirar a una buena figuración en la clasificación general, en la que ocupa el puesto 20, a pesar de tantas dudas que existen luego de superar el accidente que por poco le cuesta la vida el año pasado.
Este domingo, el ciclista de Zipaquirá fue el único de los nacionales que les aguantó el ritmo a los “duros” de la competencia, al llegar con el lote principal y ubicarse en el puesto 22 de la fracción que terminó en San Sebastián.
En segundo plano está Hárold Tejada, quien perdió 58 segundos (casilla 26 y 25° en la general) con el ganador, el francés Victor Lafay (Cofidis), mientras que Daniel Felipe Martínez, Esteban Chaves y Rigoberto Urán demostraron que no están fuertes al perder tiempo significativo: 7.00, 8.12 y 14.10 minutos, respectivamente.
“Contento porque se hizo una buena etapa, pensábamos que iba a ser complicado y lo mejor es no haber perdido tiempo ante el ritmo tan rápido en el que se hizo y la extensión (la más larga de esta edición). Vamos a ir al ritmo del Tour, que es largo”, le comentó Egan a los enviados del Canal Caracol.
La etapa más larga
Lafay (Cofidis) ganó entre Vitoria y San Sebastián (209 km), adelantándose al grupo a un kilómetro de la llegada. El británico Adam Yates (UAE) conservó el maillot amarillo.
Lafay, de 27 años, se impuso por delante de dos de las principales estrellas del pelotón, el belga Wout Van Aert y el esloveno Tadej Pogacar que, pese a sus esfuerzos, no lograron alcanzarlo. Van Aert, favorito para la victoria con su calidad como velocista, dio un golpe de rabia a su manillar.
“¡He creído hasta el final. Concretar hoy en la segunda etapa es una cosa de locos”, declaró Lafay que dio la primera victoria en el Tour de Francia a su equipo Cofidis desde Chavanel en 2008, hace 15 años.
La víspera, Lafay había dado ya una gran impresión al meterse en la cabeza con Pogacar y Jonas Vingegaard, los dos grandes favoritos del Tour, en el alto de Pike, antes de acabar sexto de la etapa en Bilbao.
Este domingo, repitió para escaparse a un kilómetro de la meta de un grupo de una veintena de corredores entre los que estaban los favoritos a la general.
Unos minutos antes, Pogacar y Vingegaard se midieron en el Jaizkibel, alto mítico del País Vasco, lleno de gente. Luchando por las bonificaciones en la cumbre, los dos favoritos abrieron una brecha enorme en unos metros con el resto del grupo.
En el paso por el alto, en medio de la niebla, Pogacar impuso su golpe de pedal para arañar ocho segundos en la general por delante de Vingegaard que ganó cinco. A falta de 16 km para la meta, Pogacar lideró la bajada por delante de su rival, que no le dio el relevo.
No insistieron y fueron rápidamente alcanzados por el grupo del que iba surgir Lafay para ganar la principal victoria de su carrera.
La visión de Pogacar
Pogacar, tercero en la fracción, afirmó que “fue una buena jornada, pero una etapa difícil con muchos ataques al final. Estuvimos adelante. Nos sentimos bien en el Jaizkibel, el equipo hizo un muy buen trabajo”, añadió el ganador del Tour en 2020 y 2021.
El británico Adam Yates, portador del maillot amarillo, aseguró que el objetivo sigue siendo trabajar para Tadej. “Habíamos marcado esta etapa para él y pensado que era posible ir a por las bonificaciones o incluso ganar”, dijo Yates a la televisión France 2.
Tras dos días en el País Vasco español, el Tour toma la dirección de Francia, este lunes, con un posible esprint en Bayona. “Es la primera ocasión para los velocistas”, subrayó Thierry Gouvenou, el director técnico de la Grande Boucle.
La etapa, de 193,5 km, partirá de Amorebieta-Etxano para llegar a la costa a lo largo de la cual cruzará la frontera hispano-francesa.
Será la oportunidad para el británico Mark Cavendish de batir el récord de victorias de etapa en el Tour que posee actualmente, empatado con la leyenda belga Eddy Merckx (34 triunfos).