Deportes

Tifoe y Alcaraz, revelaciones del tenis que se enfrentan en semifinales del US Open

Se trata del español Carlos Alcaraz y el local Frances Tiafoe, quienes impresionan con su superioridad ante otros referentes.

09 de septiembre de 2022

Carlos Alcaraz y Frances Tiafoe, las revelaciones del Abierto de Estados Unidos-2022 en la rama masculina, se enfrentan este viernes en las semifinales del torneo, desde las 6:00 p.m.

El ascenso del español Alcaraz, de 19 años de edad, en el mundo del tenis ha sido a pasos agigantados. Viene de ganar el Masters 1000 de Madrid en mayo, luego de vencer a Alexander Zverev (campeón vigente del torneo en ese entonces) en la final.

Tiene récord este año de 49 victorias y cuatro títulos, lo que lo convierte en el tenista con más partidos ganados en 2022. Registro que lo pone en el número 4 del mundo.

Ahora, su victoria sobre el italiano Jannik Sinnner en los cuartos de final del US Open le abre dos opciones inmensas de mayor crecimiento para su carrera: jugar su primera semifinal de Grand Slam y subir al número 1 del mundo. No es una situación descabellada tras las eliminaciones de Rafael Nadal (3° del mundo) y Daniil Medvédev (1°) del Abierto, y la ausencia de Alexander Zverev (2°) por lesión.

Alcaraz es el hombre más joven en llegar a una semifinal de Grand Slam desde Nadal en 2005, y podría asumir el trono del tenis mundial, según el ATP Tour, si llega a la final del certamen estadounidense y el noruego Casper Ruud pierde este viernes en semifinales ante el ruso Karén Jachánov.

Pero Alcaraz no tendrá el camino fácil. Al frente tendrá a Tiafoe, quien se convirtió el miércoles en el primer jugador de su país que alcanza las semifinales del Abierto de Estados Unidos desde que lo lograra por última vez Andy Roddick en 2006, al imponerse, a base de potentes servicios, al ruso Andrey Rublev.

Motivado ante su gente

Tiafoe, según información de AS, es hijo de inmigrantes de Sierra Leona, que arribaron a Estados Unidos en la década del 90, huyendo de los conflictos sociales y la difícil situación política que vivía el país africano en ese momento.

Llegaron al estado de Maryland en la Costa Este de la unión americana, cuya ciudad más importante es Baltimore, conocida por tener una amplia presencia de personas afroamericanas, ya que 395.000 de sus 620.000 habitantes tienen genes africanos.

Tiafoe nació el 20 de enero de 1998 en Maryland. Cuando era pequeño, según información del portal web Diez, él y su hermano gemelo Franklin, vivían, junto a sus padres, en una bodega en la que estos trabajaban, y dormían en una tablas, como lo afirmó el tenista en 2019 en una entrevista con The Guardian.

Pero la pasión por el tenis de Frances nació cuando su papá encontró trabajo como jefe de mantenimiento del Junior Tennis Champion Centre de Maryland, en el que comenzó a jugar el deporte.

Lo hacía para divertirse hasta que, en 2006, el entrenador Misha Kouznetsov vio a Frances jugar, se dio cuenta de inmediato de su talento, y lo invitó para que se terminara de formar como tenista.

El proceso fue muy rápido: ganó el Campeonato Mundial sub-14 en Francia y cuando tenía 15 años se llevó el triunfo en el Orange Bowl de Florida, donde terminó de demostrar que estaba hecho para cosas grandes en el deporte blanco.

Ahora, ante su gente, espera seguir impresionando, como lo hizo frente a Nadal, a quien dejó en el camino.