¿Por qué las camas de la Villa Olímpica en los Juegos de París 2024 son de cartón? Les contamos sus características
Todo hace parte de la campaña ecológica puesta en marcha para hacer estas Olimpiadas más sostenibles.
Con el inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024 crecen las ilusiones de cada delegación en desempeñar un papel protagónico y lograr estar en la cúspide de estas justas. Este viernes 26 de julio será la esperada inauguración en la capital francesa.
Al margen de lo deportivo, con la llegada de algunos atletas a la Villa Olímpica, se han hecho virales imágenes y videos que muestran las particulares camas de cartón dentro de los dormitorios, generando todo tipo de reacciones en redes sociales.
Dicha situación ya se vivió en las Olimpiadas de Tokio 2020 (desarrolladas en 2021 por la pandemia del covid-19) conocidas como “camas anti sexo” en pro del cuidado de los atletas evitando posibles contagios del virus entre ellos.
Para esta edición de París 2024, el comité organizador manifestó que las camas poseen una base de cartón resistente, pero que no tolera movimientos muy bruscos, y al ser hechas en un material sostenible permitirá que se reciclen al finalizar la competencia.
“Diseñamos estas camas de cartón para que puedan soportar hasta tres o cuatro personas saltando, porque después de ganar una medalla la gente se pone muy contenta”, comentó irónicamente el fundador y presidente de Airweave, la empresa encargada del diseño de las camas, Motokuni Takaoka.
Asimismo, los atletas pueden elegir el colchón más adecuado, que se adapte a sus necesidades tanto de estatura como de resistencia y peso corporal, ya que están formados por tres piezas intercambiables entre sí.