La boxeadora argelina Imane Khelif pide que se ponga fin al “bullying de todos los atletas”
La argelina se refirió públicamente del debate sobre su identidad sexual que se desencadenó después de un enfrentamiento de 46 segundos con la italiana Angela Carini, donde se le cuestionaron posibles ventajas físicas.
La boxeadora argelina Imane Khelif se pronunció sobre la polémica en la que se vio envuelta desde su combate de boxeo en los Juegos Olímpicos 2024 contra la italiana Angela Carini, quien se retiró después de 46 segundos de enfrentamiento, por un fuerte golpe que le propició Khelif.
Para saber más: El COI defiende la inclusión de Khelif en los Juegos Olímpicos de París: “No hay nada que diga que es un hombre”
El cuestionamiento de su identidad sexual, describiéndola como una mujer transgénero, o despectivamente como un “hombre” por su apariencia física más masculina y una supuesta ventaja física, la llevó a ser el centro de atención y a enfrentar abusos en redes sociales por la desinformación y el cuestionamiento de su real identidad y su sexo biológico.
En declaraciones en árabe a SNTV, un socio de videos deportivos de Associated Press, Khelif se refirió sobre los acosos que ha vivido por estos días y pidió a la gente “defender los principios olímpicos, según la carta olímpica, abstenerse de intimidar a todos los atletas porque esto tiene efectos masivos”.
“Puede destruir a la gente, puede matar los pensamientos, el espíritu y la mente de la gente”, agregó, mientras confesaba que no fue fácil enfrentarse a esos comentarios y tratos que se desataron con su enfrentamiento con Carini.
Lea más: La argelina Imane Khelif sigue su camino en busca del oro del boxeo de Juegos Olímpicos
La boxeadora aseguró su medalla olímpica de plata luego de ganar, primero, su combate de cuartos de final de peso welter femenino de 66 kg por decisión unánime por puntos contra la húngara Anna Luca Hámori y después, ganar en la semifinal a la boxeadora tailandesa Janjaem Suwannapheng en París.