Mi Burrito Sabanero ya suma más de mil millones de reproducciones y lo canta una paisa
La niña que hace la voz, Juana María Díez, ya cumplió 17 años. Aunque se alejó de la música, recuerda con cariño el villancico que es una de las canciones más escuchadas. Esto dice ella.
Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.
Juana María Díez logró un récord a la altura de los de Karol G, J Balvin, Juanes o Maluma conquistan con sus temas. Juana, conocida como la Reina de la Navidad, alcanzó las mil millones de reproducciones por una canción, y no precisamente con un reguetón, sino con un villancico.
La joven paisa interpreta el clásico “Mi Burrito Sabanero”, un tema del cancionero venezolano que ella grabó hace 10 años con Codiscos y que hace parte del canal Canticuentos, del sello discográfico.
Juana, que tiene 17 años y que estudia en Estados Unidos, recuerda con mucho cariño el día que grabó el “Mi Burrito Sabanero”. “Fue muy divertido, estar en un estudio de grabación fue una experiencia casi que surreal para una niña de ocho años”, relata la joven, que recuerda que la parte que más le gustaba cantar es esa que dice: “Tuki tuki tuki tuki // Tuki tuki tuki ta // Apúrate, mi burrito /I Que ya vamos a llegar”.
Fernando López, vicepresidente senior de Codiscos, relata que Juana grabó entre 15 y 20 canciones, entre ellas versiones de “La Gloria de Dios”, de Ricardo Montaner, y “Que canten los niños”, de José Luis Perales.
“La primera que grabé fue ‘Luces en la calle’”, cuenta Juana, que reconoce que en algún momento de su vida perdió el encantó por cantar “compartir mi música se fue desdibujando por temas externos. En ese momento sentí vergüenza y paré de grabar”.
Ahí fue cuando se mudó a estudiar a Estados Unidos y se desconectó un poco con su faceta de intérprete. “La música nunca me va a dejar, así no grabe, siempre será mi conexión, es algo que me da mucha alegría y satisfacción”, dice la joven en un diálogo que por momentos combina palabras en español e inglés.
El regreso
En verano pasado, en un voluntariado que hizo en Cartagena, Juana María se volvió a conectar con los músicos, con su voz, con sus canciones. Descubrió la alegría que transmitían sus interpretaciones, de cómo los niños y los adultos las cantaban y gozaban con el “Tuki tuki tuki tuki”.
“Ese voluntariado aclaró muchas cosas en mi vida y me devolvió el deseo de volver a compartir mi voz”, expresa la joven, que extraña las Navidades en familia, llenas de regalos y mucha alegría. Hoy las vive en medio de la nieve, con otras costumbres y canciones.
Le puede interesar: Ya puede hacer su resumen de lo que más escuchó en Spotify en 2022; así lo puede hacer
Hace un par de semanas volvió a un estudio de grabación, en esta ocasión en la escuela en la que está, y grabó cinco canciones de Navidad.
“No quiero ser una cantante famosa ni reconocida, solo quiero cantar algo que brinde mucha alegría a los demás y a mí”, dice la “Reina de la Navidad”, tal y como la identifican en Codiscos. “La voz que más se escucha en Colombia en Navidad es, sin duda, la de Juanita”, expresa Fernando López.
Las cifras
Al preguntarle si dimensiona la cifra de mil millones de reproducciones que suma “Mi Burrito Sabanero”, dice que no es capaz ni de imaginar ese número, que el solo hecho de saber que 100 o 200 personas la escuchan le parece increíble. “Mil millones es crazy”.
El vicepresidente senior de Codiscos anota que además de esa cantidad de reproducciones, el canal en YouTube de Canticuentos, donde obviamente está el villancico, tiene más de 450 millones de reproducciones.
“El villancico está en el top del play list más exitosa de Codiscos en su historia, al lado de canciones como “Cali Pachanguero”, “La Creciente” y “Los caminos de la vida”, destaca López.
El éxito y reconocimiento de “Mi Burrito Sabanero”, en la voz de Juana María, es tal que Apple Music se interesó en ella y subió a su plataforma la canción en la versión espacial de sonido tridimensional.
Hoy a sus 17 años, Juana quiere volver a grabar “Con mi burrito sabanero, voy camino de Belén // Con mi burrito sabanero, voy camino de Belén // Si me ven, si me ven Voy camino de Belén // Si me ven, si me ven // Voy camino de Belén”.